En contacto con “Napalm”, por Radio Provincia 1270, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, valoró la participación de más de 12 mil trabajadores de salud de la Provincia, con la presentación de más de 2 mil trabajos científicos, experiencias en gestión, de investigación en hospitales municipales en el marco del Congreso Provincial de Salud que se realiza en Mar del Plata.
Además, destacó que se realiza la Asamblea del Consejo de Salud Provincial que es el máximo órgano deliberativo de la Provincia donde los secretarios de Salud o Intendentes de todos los municipios “charlamos sobre los avances de salud en las áreas y cómo seguimos con las reformas en el sistema de salud”.
Kreplak, explicó que previo a este encuentro recorrió toda la Provincia donde hizo un trabajo de relevamiento y evaluación de cómo está el panorama y “aquí se realiza la puesta en común”.Seguido explicó que el ajuste del gobierno nacional “está impactando tremendamente en el sistema público de Salud, ya que aumenta la demanda de personas con obras sociales y a eso se suma lo de PAMI, así que tenemos una sobrecarga de trabajo con menos recursos”, al mismo tiempo que resaltó que el Gobernador puso muchos recursos para paliar esta situación con herramientas y estrategias que funcionan muy bien y
“el resultado es que en materia sanitaria seguimos mejorando”.
Seguido, explicó que el “Plan Quinquenal, que es una tradición peronista”, se basa en una planificación participativa que conlleva la participación por regiones sanitarias para poder llevarlo a cabo en su implementación.
El ministro de Salud, rescató la participación masiva de trabajadores de la salud en este Congreso con la presencia de más de 10 mil trabajadores de toda la Provincia.
A pesar de que las cosas se ven mal y de los ajustes del gobierno nacional “seguimos mejorando”, remarcó Kreplak.
Por último, sostuvo que hay un brote muy grande de sarampión con 22 casos en la Provincia y se trata de “una enfermedad contagiosa y grave que se produce por la baja tasa de vacunación. Comenzamos una campaña extra de vacunación para niños de 6 meses a 5 años. Estamos muy por debajo de la población que tenemos que vacunar asi que le pedimos a toda la sociedad que se vacunen para evitar el riesgo de que siga el brote”.