Hola
JUAN CUATTROMO: “BUSCAMOS OTORGAR CRÉDITOS Y BENEFICIOS EN UN CONTEXTO DE AJUSTE”
POLÍTICA

JUAN CUATTROMO: “BUSCAMOS OTORGAR CRÉDITOS Y BENEFICIOS EN UN CONTEXTO DE AJUSTE”

Por Raúl Cabral / 5 de May, 2025
El presidente del Banco Provincia, afirmó que las políticas macroeconómicas del gobierno de Milei impactan negativamente en la producción, las pymes y los bonaerenses.

En diálogo con el móvil de Radio Provincia 1270, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo habló sobre las herramientas de crédito que impulsan desde la entidad para paliar la situación económica que está generando el gobierno de Javier Milei en los bonaerenses y en las Pymes. 

Cuattromo, explicó que desde la banca bonaerense “trabajamos para poner a disposición del pueblo de la Provincia la mayor cantidad de herramientas y beneficios, utilizando los canales presenciales y digitales, llevando oferta de créditos a público que tradicionalmente no trabajan con el banco”. A lo que agregó: “Todo eso se da en un contexto de ajuste sobre la producción, sobre el mercado de trabajo y las condiciones de vida del pueblo de la provincia”.

Seguido, reconoció que en todo el sistema financiero en los últimos 3 meses hay un crecimiento importante en la morosidad de tarjetas de crédito y préstamos.

En otro aspecto, Cuattromo reveló que el Banco Central eliminó una línea de inversión productiva que “nos permitía ofrecer crédito de inversión a Pymes y esta línea hoy no está más vigente”. En ese sentido, remarcó que “la realidad de ajuste, de deterioro del mercado de trabajo, los ingresos de las familias repercute y nos obliga a reforzar, redoblar esfuerzos y buscar nuevas herramientas en un contexto muy difícil”.

Por otra parte, detalló que las moras en las tarjetas de crédito obligan a modificar los hábitos de las personas y sus consumos, consecuencia de esto se produce un impacto en los programas de compras en cuotas sin interés donde tenían la oportunidad de hacer un gasto adicional como comprar un electrodoméstico, una notebook, cambiar la heladera y hoy “evidentemente por el aumento de tarifas, una parte del ingreso familiar se va en pago de servicios”.

En este aspecto, resaltó que “es por eso que en nuestros beneficios estamos trabajando cada vez más con comercios de cercanía que venden alimentos e incorporamos supermercados para llegar a más familias con reintegros con Cuenta DNI, pero claramente la gente va cubriendo su faltante de ingresos pero eso tiene un límite que tiene que ver con un proceso macroeconómico que beneficia a unos pocos y al final del camino deja una situación social y productiva muy complicada”.

 Por otra parte, explicó que el impacto de las medidas económicas afecta a distritos como el de La Matanza, cuyos principales aportantes productivos con las empresas Mercedes Benz y Acindar y “este año están trabajando al mínimo y produciendo en Brasil. Esto afecta a los puestos de trabajo y la vida de obreros industriales en La Matanza”. Al mismo tiempo afecta la recaudación del Estado y su capacidad para dar respuestas ante esta situación de crisis”, sin embargo, remarcó que “todo está generado desde el gobierno de Javier Mieli y eso tenemos que tenerlo presente para que la sociedad pueda evaluarlo claramente y que todo esto que nos está pasando tiene una responsabilidad en un diseño de una estructura económica que atenta contra la producción y el trabajo en todo el país”.