Hola
DANIEL FILMUS: “SE HA DESMANTELADO EL SISTEMA CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DEL PAÍS”
POLÍTICA

DANIEL FILMUS: “SE HA DESMANTELADO EL SISTEMA CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DEL PAÍS”

Por Raúl Cabral / 6 de May, 2025
El ex ministro denunció que el gobierno de Milei ha paralizado totalmente las inversiones lo que genera una situación "grave" de retraso y éxodo de científicos.

El ex ministro de Ciencia y Tecnología y actual director del Centro Iberoamericano en Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, habló sobre la actualidad de la ciencia en el país y las políticas de ajuste y recortes del gobierno de Javier Milei en esa materia, sobre lo que subrayó que “es de una gravedad inusitada”, que “va a llevar a un atraso tecnológico muy grande” al país.

En este sentido, Filmus reconoció que la paralización de la construcción del reactor CAREM (Central Argentina de Elementos Modulares) es el primer reactor de potencia de diseño y construcción completamente argentino, un proyecto de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) “es de una gravedad inusitada”. Aseguró que Argentina es uno de los países más avanzados en la construcción de reactores y “ha logrado obtener el 85% de la obra civil y el 75% de la obra total y realmente que se paralice esa obra va a hacer que Argentina no sólo pierda la inversión sino que genera retraso tecnológico”.

Por otra parte, habló sobre el recorte en el fondo fiduciario para la promoción científica y tecnológica sobre el que funciona como “reaseguro" para las inversiones que Argentina viene realizando.El presupuesto para ciencia del año pasado fue del cero%. Argentina tenía una ley que obligaba a llegar al 1,5% del PBI en el transcurso de 5 años” y en la actualidad está en 0,2% es el país de América Latina con la inversión en ciencia más baja. “Se ha desmantelado totalmente el sistema científico tecnológico. Se han paralizado totalmente las inversiones, se cerraron las carreras de grado y doctorado del CONICET y no existe una situación tan grave como esta”, afirmó.

En otro sentido, Filmus reconoció que el gobierno de Javier Milei a través del RIGI “favorece la compra de tecnología llave en mano. Que no tenga desarrollo nacional y le autorizas a las empresas a traer totalmente la tecnología y los profesionales de afuera. Esto genera un problema de tecnología y el éxodo de científicos. Los que invierten en el sector privado generalmente lo hacen en las casas matrices donde tienen más recursos”.

Asimismo, aseguró que en las palabras de Milei hay un componente “oscurantista”, cuando sostiene con sus dichos que “los investigadores son una casta”. Remarcó que esa concepción “oscurantista”, decanta en que "quien está a cargo de los principales desarrollos tecnológicos, que es antivacunas, está puestos ahí para desmantelarlos”.

Seguido sentenció que “estamos en una situación muy grave y tomar conciencia que esto va a llevar un atraso tecnológico muy grande”.

Por último, destacó que cuando Mieli pone países como ejemplo se trata de “países que no tienen materia prima y crecieron en base a la ciencia y tecnología y a partir de una inversión enorme. Entonces es muy difícil pensar que vamos a ser cómo esos países y cada vez nos vamos a parecer más a países latinoamericanos que sólo venden materia prima”