Hola
DESDE LA LÍNEA 60 DENUNCIAN: “TENEMOS UN GOBIERNO QUE LE PUSO UN CEPO A LAS PARITARIAS”
MEDIDA DE FUERZA DE LOS COLECTIVEROS

DESDE LA LÍNEA 60 DENUNCIAN: “TENEMOS UN GOBIERNO QUE LE PUSO UN CEPO A LAS PARITARIAS”

Por Laura Rodríguez / 6 de May, 2025
Los choferes reunidos en asamblea decidieron concentrar sobre avenida Maipú, en inmediaciones al Puente Saavedra.



En el marco del paro de transporte convocado por la UTA, choferes de la línea 60, que pertenece al Grupo MONSA, se concentraron sobre el puente Saavedra, sobre la avenida Maipú y General Paz.

En contacto con “TER” por “Radio ProvinciaGonzalo Quirno, delegado de la Línea 60 aseguró que “hay un problema de fondo que sobrepasa al gremio del Transporte y que afecta a todos los trabajadores: tenemos un Gobierno que le puso un cepo a las paritarias y no quiere homologar ningún acuerdo salarial por arriba del 1.5% ya que es eso lo que ellos dicen que es la inflación”.

“Por lo tanto el reclamo nuestro es que la UTA y la CGT le den continuidad a nuestro plan de lucha. Porque ahora estamos acatando el paro de 24 hs; pero también le exigiendo al secretario general que convoque a un plenario de delegados para poder discutir cómo seguimos”, agregó.

Quirno explicó que fueron los propios trabajadores “reunidos en asamblea en las cabeceras de Maschwitz y Barracas” los tomaron “la resolución de adherir al paro de la UTA y autoconvocarnos acá con choferes de otras líneas, porque acá no sólo está la línea 60”. Y agregó que “desde que empezó esta negociación paritaria, en enero, nosotros le venimos pidiendo a la UTA un plan de lucha" dado que "la mejor oferta salarial de las empresas fue un incremento de $70 mil a partir del mes de julio. Y más que una propuesta es una cargada lo que están haciendo estos tipos”.

Al mismo tiempo señaló que “consideran insuficiente” la propuesta de la conducción de la UTA que pide “llevar el básico conformado a $1 millón 700 mil para que quede en $1 millón 500 de bolsillo” y señaló: “Lo que estamos reclamando es una recomposición de $2 millones 500 mil de básico, para que el salario quede en $2 millones”.

Seguido describió que hoy un trabajador que recién inicia “cobra un sueldo por debajo del millón de pesos” y subrayó que muchos cobran aún menos que eso porque hay que restarle “las multas, infracciones y las suspensiones por los roses que se le generan a la unidad”.

Asimismo, Quirno consideró que “el cuento de que las empresas no tienen plata y que no les alcanza el subsidio no es de ahora. Hace años que vienen con esto. Pero los que más se han llevado subsidios son el Grupo Dota, que hace poquito compraron 4 o 5 líneas de colectivos en Córdoba. Evidentemente plata tienen. Por lo tanto no es un problema de plata sino de voluntad”.

Finalmente, aclaró que en el caso de la 60 “hay un pequeño grupo de choferes que están afiliados a la UCRA que hoy no adhirieron a la medida de fuerza y sacaron 9 unidades para todo el día” y explicó que esto es producto de que es un gremio que está fuera de UTA y está “financiado por el grupo Dota, es decir que es un sindicato patronal”.