Hola
LAS AUTORAS DE “MORFI PORTEÑO, UNA GUÍA NO DEFINITIVA” EN LA RADIO PÚBLICA
HISTORIAS CULINARIAS

LAS AUTORAS DE “MORFI PORTEÑO, UNA GUÍA NO DEFINITIVA” EN LA RADIO PÚBLICA

Por Laura Rodríguez / 10 de May, 2025
Presentaron el libro y aseguraron que en la cocina de CABA “somos un lindo cocoliche”.



Cayetana Vidal y Silvina Reusmann son inquietas, caminantes y amantes de las historias de hoy y de ayer. Les gusta comer y también recomendar lugares imperdibles. Y visitaron “El Tenedor de Libros” para presentar “MORFI PORTEÑO, una guía No definitiva”.

En el estudio que Radio Provincia montó en la Feria del Libro, las autoras relataron que “siempre supimos que queríamos hacer un libro muy ilustrado, que se pudiera abrir en cualquier doble página, y que no se leyera como un libro de texto, de corrido”.

“Además parece que ahora hay una cierta predisposición de todos a leer algo corto, conciso. Por lo tanto, sabíamos lo que queríamos contar y cómo contarlo y, en ese marco, se sumó Milagros Brascó  que dijo a esto hay que contarlo con imágenes” relataron.

Cayetana Vidal adelantó que la obra recopila una “guía emocional de platos de la cocina porteña” que está siempre en construcción. Y afirmó que en la cocina de CABA “somos un lindo cocoliche”.

Por su parte, Silvina Reusmann agregó que el libro también se nutre de aquellas “historias que nos parecían que estaban buenas de contar y no se encontraban en ninguna parte”. 

Asimismo, subrayó que “encontrar esas historias y ahondar en cada una de ellas fue un camino arduo”.  Y destacó como picardía que en la obra se encuentra el origen del “cosito de la pizza, el “sepi”, que fue creado por el argentino Daniel Troglia, en 1974, para separar el queso de la caja de la pizza”.