En diálogo con “Napalm”, por Radio Provincia 1270, el secretario gremial de la Federación de Personal de Vialidad Nacional, Fabián Catanzaro, afirmó que es preocupante el estado de las rutas por la falta de mantenimiento y desfinanciamiento propuesto por el gobierno de La Libertad Avanza.
En este sentido, afirmó que no sólo no comenzó nuevos proyectos, sino que “la novedad que introdujo este Gobierno con el concepto de 'obra pública cero' es que no mantiene las rutas existentes, cuando la Ley de Vialidad lo obliga a hacerlo". Luego, precisó que "estamos con un 65% a 70% de la red vial nacional con un estado malo o regular”, en tanto que "la Provincia, que tiene la mayor red de rutas nacionales, con casi 5 mil km, 3 mil km se encuentran en esta situación".
Seguido, agregó que a esta situación “apremiante”, se suma el caudal de tránsito, la cuestión demográfica y la política, como es el enfrentamiento entre el gobierno nacional y la Provincia que “ha calado hondo en la obra pública” .
El sindicalista explicó que en materia de siniestralidad, Argentina está en un número muy elevado de siniestros aunque aún no tenemos los números de la Agencia de Seguridad Nacional por la cantidad de despidos que han realizado este año. “Argentina está en 10 muertos cada 100 mil habitantes y ese número está caracterizado hoy como una epidemia. Los siniestros viales son la principal causa de muerte en jóvenes de entre 19 a 30 años”.
Catanzaro, afirmó que este ajuste afecta “el desarrollo productivo, la integración regional, las exportaciones y principalmente la vida de los usuarios”, de las rutas nacionales.
Por otra parte, denunció que “los interlocutores del gobierno nacional brillan por su ausencia”, que demuestran “un desprecio” absoluto. Al mismo tiempo aseguró que “no es solamente que no se aprueba el presupuesto sino que el mecanismo del estado lo hacen como un almacén. Nosotros reclamamos obras para mejorar la calidad de vida y para tener trabajo. A cambio de eso ellos nos dicen que va a desaparecer Vialidad Nacional, reducir la planta en 1500 trabajadores, es decir 30% y que el presupuesto no va a cambiar ni hacer obra pública. Es decir que vamos a la extinción de Vialidad Nacional porque este gobierno ha decidido abandonar, y usa los recursos del Estado para negociar con las provincias las condiciones en el Congreso”.
Por último, denunció que “hacemos responsable directamente al administrador de Vialidad Nacional por las muertes que puedan ocurrir y realizamos una denuncia por malversación de fondos públicos porque el impuesto a los combustibles son recursos de fondos específicos afectados para mejoramiento de las rutas no lo están bajando, eso es un delito, y los están utilizando para mostrar un superávit que no existe”.