Hola
GUILLERMO BIANCHI: “EL GOBIERNO SE INMISCUYE Y PISA LAS PARITARIAS LIBRES”
POLÍTICA

GUILLERMO BIANCHI: “EL GOBIERNO SE INMISCUYE Y PISA LAS PARITARIAS LIBRES”

Por Raúl Cabral / 13 de May, 2025
Desde el sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata denuncian que lo hacen porque quieren imponer un modelo económico que no da resultados.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata, Guillermo Bianchi, habló sobre la decisión del gobierno nacional de negarse a homologar el acuerdo paritario que se alcanzó en el marco del debate de negociación entre los sectores. En ese marco, denunció que el Estado está “interviniendo” en paritarias libres. 

En este sentido, Bianchi sostuvo que el Gobierno, desandando su marco teórico “se inmiscuye y pisa las paritarias en Argentina” violando un proceso democrático.

Destacó que el Estado “tiene que ser el árbitro, y componer las diferencias entre sectores, y la homologación, que es lo que el gobierno no quiere hacer, no es un instrumento de sanción sino de equilibrio”.

Asimismo, sostuvo que el Estado tiene que compartir las miradas y si hay desequilibrio, proponer un marco de razonabilidad pero lo que hace es “pisar las paritarias porque su modelo económico no le da resultados”.

Seguido, denunció que el gobierno quiere imponer un modelo económico que no le está dando resultados y el FMI le exige cumplir con metas fiscales porque el déficit fiscal se paga con desorden social y el instrumento ideal es bajar los salarios”.

Bianchi afirmó que “las paritarias tienen que ser homologadas de forma automática y se tiene que pagar anticipadamente con la leyenda a cuenta de paritarias 2025 a julio” es por ello que desde el sector “nos declaramos en alerta y no descartamos ninguna medida en la ciudad en Mar del Plata”.

Por otra parte, Bianchi indicó que Mar del Plata no escapa a la realidad económica que atraviesa el resto del país y “estamos encontrando que hay rubros donde se desprenden de personal a lo que denominamos despido por goteo. La situación social es endeble porque las últimas decisiones normativas en materia de trabajo, es decir flexibilizar las normas laborales donde prometían que vendría la prosperidad que decía el Gobierno, no ocurrió y se está imponiendo la precarización del trabajo. El gobierno invita a precarizar, al trabajo indecente y a evadir”.

Por otra parte, Bianchi sostuvo que el Gobierno “viene a destruir el estado y la sociedad de mercado que están construyendo no tiene nada que ver con la que queremos nosotros para la paz social y la convivencia de los argentinos. Lo del Gobierno es radicalmente opuesto al sentido humano”.

Por último, sostuvo que desde el gobierno nacional se necesita disciplinar a los sectores sociales para que no reclamen por salario mejor y le pegan a la gente de trabajo. Nosotros tenemos que resistir a este modelo desde el mundo sindical y tenemos el desafío de conversar con la gente porque llegó el momento de resistir integralmente esta situación y generar el debate que se tome conciencia que no se puede votar contra nuestros propios intereses”.