Hola
VIVIANA GABRIELA MELLONI DE MALLOL: “EL MUSEO TIENE UN PATRIMONIO DESCOMUNAL, MUY DIVERSO Y UN AMBIENTE ÚNICO”
HISTORIA

VIVIANA GABRIELA MELLONI DE MALLOL: “EL MUSEO TIENE UN PATRIMONIO DESCOMUNAL, MUY DIVERSO Y UN AMBIENTE ÚNICO”

Por Joaquín pereyra / 14 de May, 2025
La directora del Complejo Museográfico Provincial 'Enrique Udaondo' destacó, entre otros objetos que se encuentran en dicho establecimiento de Luján, el hidroavión Plus Ultra.


En diálogo con el programa Historia Nocturna, Viviana Gabriela Melloni de Mallol, directora del Complejo Museográfico Provincial 'Enrique Udaondo', expresó: “El museo viene haciendo estos años una refuncionalización, es decir una forma diferente de exhibir. Logramos poder exhibir desde un período histórico de los pueblos originarios hasta prácticamente la democracia. Además hemos renovado varios espacios como también el Museo del Transporte”.

“El museo tiene una superficie de tres manzanas y forma parte de un conjunto arquitectónico patrimonial con características propias, donde se combina el estilo colonial. En una de las manzanas está ubicado el Cabildo de Luján, también otro edificio que fue declarado monumento como la famosa Casa del Virrey donde se hospedó Sobremonte por unas horas cuando fue rumbo a Córdoba en las primeras invasiones inglesas”, añadió.

Además, precisó que “se fundó en 1923 como museo histórico colonial en un primer momento, con el objetivo de rescatar la edificación del cabildo. Udaondo identificó este espacio como un espacio patrimonial único, fue muy visionario en ese aspecto. Incorporó elementos que hasta el momento no se incorporaban en museos en otras partes del mundo, como una locomotora”.

En ese sentido, continuó: “Él también adquiría muchas colecciones, otras fueron donadas y otras compradas por la propia Provincia, como por ejemplo una gran colección que pertenecía al coleccionista sanjuanino Gnecco. Trajeron diez vagones con objetos de todo tipo, como de uso cotidiano y colecciones arqueológicas. Estamos hablando de 70.000 piezas”.

Por otra parte, Melloni de Mallol reveló: “Obviamente hay colecciones que son más mayoritarias que otras, por ejemplo toda la colección gauchesca realmente si uno quisiera podría hacer una exposición en estas dos manzanas”. A lo que agregó: “En el Museo del Transporte tenemos la Sala de las Hazañas con una de las piezas más emblemáticas que es el hidroavión Plus Ultra. Fue el primero en realizar la gran hazaña de unir, en vuelo transatlántico, a España y América”.

Ya sobre el cierre de la nota, concluyó: “Tenemos que destacar que tenemos un patrimonio único en la provincia de Buenos Aires. Cuando digo único es porque hay piezas que solamente están ahí y que representan no solo la provincia y nuestra nación, sino que también son muy representativas de Latinoamérica (…). El museo tiene un patrimonio descomunal, muy diverso y un ambiente único, porque sus patios son realmente maravillosos”.