Hola
FACUNDO CRUZ: “HAY CIERTA FATIGA DEMOCRÁTICA DE LOS ELECTORES”
BAJA LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL

FACUNDO CRUZ: “HAY CIERTA FATIGA DEMOCRÁTICA DE LOS ELECTORES”

Por Raúl Cabral / 14 de May, 2025
El analista del Centro de Investigación para la Calidad Democrática reveló que hubo una caída histórica del 85% al 50% en elecciones legislativas.

En diálogo con “Napalm”, el politólogo y analista del Centro de Investigación para la Calidad Democrática (CICAD), Facundo Cruz, dio detalles sobre el estudio que revela menor participación democrática en las elecciones de medio término, en comparación con los comicios desde la llegada de la democracia y su profundización desde 2021 a la fecha. 

En este aspecto, Cruz resaltó que la caída de la participación electoral “es algo que viene ocurriendo en las últimas décadas sostenidamente”. Reveló que desde CICAD, juntamos todas las elecciones provinciales y nacionales desde 1983 hasta la fecha y “encontramos que cada década cae entre 5 y 10 puntos la participación electoral”.

Explicó que en "la década de los ochenta, votaba el 85% del padrón. En la década del 90, ese valor baja apenas al 80% de participación, con la crisis del 2001 se da la primera caída fuerte entre 70 y 75% y en el 2000 sube un poco y luego, cerca de la pandemia, las elecciones están cerca de 65%”.

Seguido, señaló que “estos son valores a los que tendremos que acostumbrarnos, pero hay un llamado de atención cuando las elecciones son provinciales, en un país con voto obligatorio, salen a votar el 50% del padrón, como la elección de Chaco de la semana pasada”.

En este mismo sentido, indicó que cuando hay elecciones ejecutivas “salen a votar una porción del padrón mayor, sobre todo cuando aparece una elección competitiva porque los candidatos salen a movilizar la base de votantes y eso tiende a la participación. Las elecciones legislativas están entre 3 y 5 puntos por debajo de las ejecutivas”

En otro aspecto, destacó que “este año hay que incorporar un elemento más, que es que hay cierta fatiga democrática. Esto luego contrasta con estudios de opinión pública. La realidad indica que puede ser que estas elecciones legislativas o la del domingo que vienen en la Ciudad de Buenos Aires no generen tanta atracción y la participación pueda ser más baja”.

Por último, afirmó que hay una reconfiguración de los espacios políticos y se reorientó hacia los polos peronistas o Juntos por el Cambio. La entrada con fuerza de LLA modifica y reconfigura la oferta política con altos niveles de polarización y esto alimenta la fatiga democrática. Después de tantos años de polarización, y cada elección agrega un poco más, puede ser que cansa a la ciudadanía y que pierda el interés en ir a votar”.