Hola
HOMERO CARABAJAL PRESENTARÁ SU ÁLBUM 'PROFECÍA' EL 24 DE MAYO EN EL ESPACIO CULTURAL MAQUINAL
MÚSICA

HOMERO CARABAJAL PRESENTARÁ SU ÁLBUM 'PROFECÍA' EL 24 DE MAYO EN EL ESPACIO CULTURAL MAQUINAL

Por Joaquín pereyra / 15 de May, 2025
“Va a ser muy especial porque tiene mucha data. Va a haber muchos músicos en escena, actores y bailarines”, aseguró el artista.

En diálogo con el programa Perdidos en el Espacio, Homero Carabajal, cantante y compositor oriundo de La Banda, manifestó: “Hoy en día es común que haya batería en la chacarera, pero yo muchas veces prefiero volver a las bases. Igual uso la batería, por ejemplo en este último álbum que estoy presentado, que se llama Profecía, he tratado de equilibrar un poco. Hay unas chacareras que tienen batería pero hay otras en las que he elegido el sonido de los parches que para mí es delicioso, como el bombo legüero y las sachas”.

Cabe destacar que el mencionado disco será presentando el sábado 24 de mayo en el espacio cultural Maquinal, ubicado en Anchorena 364. “Es un espectáculo que va a ser muy especial porque tiene mucha data. Va a haber muchos músicos en escena, actores y bailarines, es una cosa grande. Yo los invitó a escuchar realmente Profecía, porque es lógico que por mi apellido la gente me asocie con Santiago del Estero y así me gusta que sea, pero la realidad es que mi otro apellido es Carpena y también tengo por el lado de la actuación”, detalló al respecto.

“Digamos que no hay solo chacarera en mi disco sinceramente. Cuando me responden a que género responde, que es una pregunta tan común, yo ya no considero que haya una palabra acertada. Para mí el folklore es algo que lo hace el tiempo y el pueblo, es decir que si en algún momento lo deciden llegaré a hacer folklore, pero no me gusta decir que hago folklore. Me gustaría pertenecer a esa herencia, pero también me considero un hijo directo del rock nacional y me encantaría ser parte de esa herencia. Creo que es común hoy en día que se desdibujen los géneros, también por la manera en que escuchamos música”, agregó.

Asimismo, el multiinstrumentista reflexionó: “Cuando yo hago música me gusta que haya un sueño. También me pasa otra cosa, sin discrepar ni nada, pero nunca me he sentido cómodo en el lugar del artista que se para con la guitarra, canta la canción y se baja del escenario. Yo necesito entrar como en un personaje, necesito sentir que en la canción hay como una suerte de recorrido, como si el que canta no terminara la canción igual que como la empezó. Para mí eso tiene que ver con el teatro”.