Hola
FABIÁN GARCÍA: “EN SALTO TENEMOS UNA CRECIDA QUE PUEDE SER LA MÁS GRANDE DE LA QUE HAYA REGISTRO”
TEMPORAL

FABIÁN GARCÍA: “EN SALTO TENEMOS UNA CRECIDA QUE PUEDE SER LA MÁS GRANDE DE LA QUE HAYA REGISTRO”

Por MARGARITA TORRES / 17 de May, 2025
El director provincial de Defensa Civil dio detalles de cómo están los distritos más afectados por la tormenta y pidió que la ciudadanía respete las indicaciones que se dan a través de las alertas.


En diálogo con Hay un lugar por Radio Provincia AM1270, indicó que “ahora la situación más complicada en Salto donde realizamos un trabajo importante de evacuación; también en el barrio San Cayetano de Campana”.



Además, “se trabaja con vehículos varados en ruta 9, en diferentes frentes en Areco, Exaltación de la Cruz y Arrecifes, donde hay más de 400 evacuados”, señaló el funcionario.

Seguido, advirtió que “en Salto tenemos una crecida que puede llegar a ser la más grande de la que haya registro y se están haciendo evacuaciones. Cayó mucha agua” pero “la situación está bajo control. Está el Gobernador con el ministro Javier Alonso coordinando las tareas y hablando con los intendentes”.

García dijo que la prioridad es “resguardar las vidas” de los ciudadanos, pero subrayó que para eso se requiere la conciencia de la ciudadanía: “Alerta roja indica que hay que seguir instrucciones oficiales y si es ‘no circular’, se complica si un ómnibus con jóvenes haciendo turismo pasa por la zona roja en ese momento”.

“La Provincia pone todo, trabajamos incluso con fuerzas federales. Javier Alonso estuvo hasta las 4 de la mañana en Zárate, presenciando también el rescate de una familia en el kilómetro 93 de la ruta 9; otros en Exaltación de la Cruz. Se hicieron más de 20 rescates de personas que quedaron atrapados en algún vehículo o agarrados de algún árbol para no ser arrastrados por el agua”, expresó.

En tanto, remarcó que “hay barrios muy anegados, la mayoría ubicados en sectores depreciados y el agua drena hacia ahí” por eso recomendó “esperar que el agua baje y no circular” salvo por una emergencia.

Por último, el Director de Defensa Civil bonaerense destacó que “desde que llegó Kicillof se creó una dirección de alertas propia que tiene 6 meteorólogos y tenemos un servicio de guardia más grande que a nivel nacional. Son situaciones complejas porque este tipo de tormentas es como si estuviera situada en varias partes de la Provincia y va descargando” con diferentes niveles de intensidad y de manera dinámica.