En diálogo con El tenedor de libros contó que recientemente impulsó junto a la colega Claudia Bachur un encuentro de mujeres que se dedican a la gastronomía.
“Ella es una ingeniera agrónoma que trabaja la relación entre el productor agroalimentario y el eslabón final de la cadena, no sólo doméstico, sino también gastronómico profesional. Hizo un trabajo interesante para juntar dos lenguajes distintos: pasa mucho que a veces no se entienden, y encontrar un lenguaje común con la forma en que se vive aceleradamente lleva tiempo”.
En ese sentido, agregó que “venimos desde hace bastante sobre la idea de generar algo propio, que fuera un poco nuestro legado con una mirada sobre lo que pasaba”. También, “veíamos que había muchas mujeres de la gastronomía, pero cuando uno iba a las conversaciones públicas no las encontraba”.
A partir de allí, notó como se repetían las situaciones en que las chefs sólo tenían lugar cómo espectadoras.
“Junto a Claudia armamos una red y lanzamos eventos donde queríamos que las expositoras sean mujeres” dijo, al tiempo que aclaró: “pero están destinados a un público general: incluimos el sector turístico, productores ,cocineros, instituciones. Intervienen 12 mujeres oradoras, y armamos una moderación a partir de periodistas asociadas a toda la cadena”, cerró.
El evento será el martes 6 de mayo en el auditorio MALBA.