Hola
JULIA STRADA: “LA REGRESIVIDAD EN LOS INGRESOS ES UNA CARACTERÍSTICA DE ESTE MODELO ECONÓMICO”
POLÍTICA

JULIA STRADA: “LA REGRESIVIDAD EN LOS INGRESOS ES UNA CARACTERÍSTICA DE ESTE MODELO ECONÓMICO”

Por Sebastián Moyano / 18 de May, 2025
La diputada nacional dijo que “hay que ver la contracara” la desaceleración de la inflación

En diálogo con No mientan más, dijo en relación a las expresiones de festejo de funcionarios del gobierno nacional sobre los índices inflacionarios. “Con una actividad que no repunta, un ancla cambiaria financiada a través del endeudamiento con el FMI, y con un ancla en términos salariales que el gobierno busca generar, directamente no homologando paritarias: la contracara es la paralización de la actividad económica, salarios frenados y un dólar que deliberadamente está planchado”.

En ese sentido, apuntó: “La baja de la inflación tiene un valor en términos de estabilidad para el conjunto de la población” pero “eso no significa que uno no tenga que plantear las causales, la contracara y la sostenibilidad de esta baja, considerando que se está financiando con deuda, paralización de la actividad económica, salarios frenados y el dólar planchado”. Y además, que el FMI planteó “una revisión de este esquema previo a las elecciones”. En ese marco, advirtió: “ojo que el precio del dólar condiciona el proceso de desinflación”.

Luego, comentó que entre los trabajadores del sector privado, estatal y de la economía informal, “los que discuten paritarias son los que han podido recuperar más, pero aún así, no están mejor que cuando asumió Milei”. Este sector perdió un 10% de poder de compra, mientras que el sector estatal e informal estimó 15 puntos”.

“Esto es importante de remarcar, porque Milei o Petovello, que está bastante callada últimamente, publican que los salarios y las jubilaciones le están ganando la inflación; eso es falso. En ese sentido, enfatizó que “la regresividad en los ingresos es una característica de este modelo económico”.

Finalmente, dijo que desde el bloque de diputados de Unión por la Patria presentaron un proyecto para elevar en un 7.2% las jubilaciones, y consideró que su aprobación cuenta con chances ya que “han coincido en la cifra los bloques de Encuentro Federal y Democracia para Siempre. Es fundamental juntar los 129 votos para aprobarlo”, concluyó.