Luego del fuerte temporal de este fin de semana, Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz aseguró: “Hoy estamos mucho más optimista” porque “se viene resolviendo la situación desde el domingo a la madrugada con se cese de la lluvia y el trabajo que hizo la obra hidráulica en el arroyo De La Cruz , que está alimentado por la cuenca regional que tanta agua nos trajo”.
En contacto con “TER” por Radio Provincia explico que “tuvimos una lluvia muy atípica” ya que “los pronósticos hablaban 40 mm” cuando “cayeron 450 mm en zona rural y hasta 280 mm en zona urbana, en un lapso muy corto por lo que no dio tiempo a que la tierra absorba y a que los canales, las tuberías y las cloacas puedan hacer su trabajo. Y eso generó que tuviéramos esta situación de emergencia, los anegamientos y los desbordes".
Seguido detalló que “ya no hay personas evacuadas. Hemos tenido intermitemente 150 familias, en los 4 centros de evacuados entre las diferentes localidades que integran el partido” y agregó que “lo que no vamos a tener certeza es de los autoevacuados que se retiraron a lo de un familiar o amigo”. Y aclaró que “se trabajó mucho ayer con productos de limpieza en las casas de las zonas más afectadas y ya tenemos todos los servicios esenciales en funcionamiento, lo cual ayuda para las tareas de volver a casa. Y el pueblo va volviendo a la normalidad”.
Asimismo resaltó que “no hemos tenido problemas de inseguridad, o no han hecho aprovechamiento de la situación”. Y destacó: “Me honra decir que este es un pueblo muy solidario. Los bomberos voluntarios, las organizaciones intermedias e incluso vecinos de otros lugares se han acercado y con mucha sinergia se ha trabajado de manera impecable”.
Además, “el Gobierno provincial, desde el Gobernador hasta los ministros, se estuvo comunicando en todo momento. Y participaron con los operativos de rescates en los momentos de crisis” agregó: “La verdad es que el esfuerzo es entre todos. La municipalidad no se puede adjudicar la pronta recuperación que hemos tenido. La comunidad entera, y al Gobierno de la Provincia le estamos muy agradecidos porque todos estamos todos tirando para el mismo lado -y sin ningún tipo de grieta- para ayudar a la gente que es lo más importante”.
Por otra parte, el intendente “relató que el último registro que tenemos de tener el pueblo inundado es de 1993, cuando cayeron 260 mm. Así que acá fue la tormenta perfecta con 450 mm en zona rural y casi 300 en zona urbana” y destacó que en materia de Obra pública, lo ocurrido en Exaltación de la Cruz es muy ilustrativo porque desde aquellas lluvias “venimos atendiendo esta problemática y veníamos haciendo obras hidráulicas”.
De hecho, “junto con Grabiel Katopodis, cuando era ministro de Infraestructura de Nación se planificaron unos trabajos que se organizaron en “ tres etapas y una nos quedó trunca” explicó. Estaba todo aprobado, pero no nos dio el tiempo. Y cuando se tomó la decisión de cortar de raíz la obra pública, fue una pena porque hemos hecho un montón. Nos quedó todo un trabajo por hacer en la zona de Capilla del Señor y hoy es una de las zonas que se inundó” relató.
Y la mentó “nos quedó una última etapa después de tanto esfuerzo. Y eso nos hubiera dado mucha más tranquilidad. Porque en el momento que amenaza el agua no sabés qué va a pasar y tememos por las vidas humanas. Tuvimos 5 personas con riesgo de vida y fue muy angustiante”.