En diálogo con “Napalm”, por Radio Provincia, la abogada laboralista habló sobre el mecanismo que quiere impulsar el gobierno nacional a través del Fondo de Cese Laboral que busca evitar pagar a los trabajadores indemnizaciones por despidos.
La letrada subrayó que “más que motosierra, es terrorismo puro desde el Estado contra los derechos de lo trabajadores”. Seguido remarcó que "ni siquiera la 'Revolución Libertadora' de 1955 se animó a tanto porque no se animaron a tocar las leyes laborales. Luego en la dictadura no se animaron con los derechos laborales. El menemato intentó una flexibilización para la Ley Banelco y desregularizar y no lo logró y Macri tampoco lo logró".
Agregó que “este gobierno pudo hacerlo con el apoyo de la derecha, que son los mismos que perdieron el domingo y son los del PRO".
Seguido, detalló que el paquete de reformas laborales prevé un fondo de reforma laboral que es el reemplazo de lo que conocemos ahora como una indemnización. La indemnización corresponde a un mes de salario por cada año trabajado, el aguinaldo, las vacaciones el pre aviso y todos esos conceptos los quieren resumir con el Fondo de Cese Laboral en el monto que se haya juntado en el Fondo de Cese Laboral que se traduce a un 8% del salario.
Al mismo tiempo, sostuvo que “este fondo de cese laboral afecta al trabajador pero también al empleador, que tiene un gasto previsto de salarios y aportes y sumado a ese 8% sobre la masa salarial y eso no le da la seguridad que con eso se va a cancelar todo”.
Asimismo, recordó que “me hace acordar mucho a las AFJP, donde mucha gente se encontró con que el monto que se había juntado en el fondo de inversión no alcanzaba para pagar todo lo que debería por ley”. Por último, subrayó que “quieren quitar todos los derechos que hoy te garantiza la ley”.