Hola
VICTORIA ONETTO: "LA CULTURA NO ES UNA MERCANCÍA QUE SE VENDE"
POLÍTICA

VICTORIA ONETTO: "LA CULTURA NO ES UNA MERCANCÍA QUE SE VENDE"

Por Andrea Príncipe / 22 de May, 2025
La subsecretaria de Políticas Culturales afirmó que los recortes en el área de parte del gobierno nacional "muestran el odio hacia nuestra identidad".
 



En declaraciones a Napalm, por Radio Provincia AM1270, aseguró que "el cierre y la centralización" de distintos organismos de la secretaría de Cultura que dispuso la administración libertaria demuestra "la crueldad del gobierno de Milei y su profunda ignorancia". Además, agregó que “esas medidas muestran el odio hacia nuestra identidad y soberanía cultural”.

Onetto consideró que “es espeluznante lo que hacen porque lo cierran con el argumento del sesgo político cuando ellos promueven una cultura del odio, individualismo y con ciertos rasgos dictatoriales". En ese marco, repudió el cierre del Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, que “tiene como mandato proteger nuestra historia”, al tiempo que señaló que “la idea de ellos es que todo se vende”.

Sin embargo, enfatizó que “desde la Provincia entendemos que la cultura no es una mercancía que puede vender, sino una herramienta de transformación social". Asimismo, comparó que “el gobernador Axel Kicillof es un dirigente que tiene la sensibilidad de entender a la cultura como una política pública”, por lo que “nos da las herramientas para seguir promoviendo, fomentando y poniendo a la cultura en lo más alto".

La funcionaria bonaerense convocó a la Legislatura "a seguir votando leyes a favor del pueblo", mientras desde el Ejecutivo “trabajamos día a día en el territorio, hablando con los trabajadores y las trabajadoras, promoviendo la cultura comunitaria”. Por último, expresó que "todos los que ocupamos circunstancialmente un cargo estamos de paso, por eso es importante dejar una huella y la que dejamos en la cultura es para generar acciones, programas y políticas culturales para que sean absorbidas como un derecho”.