Hola
GISEL MAHMUD: “QUEREMOS UNA CONSTITUCIÓN DE VANGUARDIA QUE CUIDE A LAS PERSONAS”
REFORMA INSTITUCIONAL EN SANTA FE

GISEL MAHMUD: “QUEREMOS UNA CONSTITUCIÓN DE VANGUARDIA QUE CUIDE A LAS PERSONAS”

Por Raúl Cabral / 7 de July, 2025
La diputada del Partido Socialista, afirmó que es necesario garantizar el uso y aprovechar los beneficios de la tecnología.

En diálogo con “Es un Montón”, por Radio Provincia 1270, adelantó que ante el debate de la reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, están trabajando “muy fuerte” para ser innovadores sobre el uso y la regulación de la tecnología. 

La diputada socialista destacó que se vive un contexto "cambiante" vinculado a la irrupción de la tecnología donde “entendemos que hay una oportunidad en ser pionera en regulaciones, dentro de la Constitución, que nos den un marco de transitar los próximos 30 ó 40 años”.

Seguido, indicó que “queremos introducir el debate de cómo regular una Constitución, en tiempos digitales, de cuál es el rol del Estado ante el desarrollo de la tecnología”. Seguido, sostuvo que ante los cambios acelerados de los consumos y la tecnología, tiene que estar la política para establecer en la Constitución una serie de principios “que no limite y que protejan a las personas porque entendemos que hay que garantizar ciertas condiciones como es la seguridad, la protección de los chicos ante los consumos problemáticos, las apuestas on line. Pensar los parámetros del Estado ante la utilización de la Inteligencia Artificial y que una persona humana, un funcionario, pueda decir esta decisión está bien o mal tomada en función de esos parámetros”.

En otro aspecto, destacó que en Argentina el antecedente es la Constitución de Jujuy, y Santa Fe podría incluso “ser vanguardia en una regulación amplia pero que permita resguardar a las personas y aprovechar los beneficios de la tecnología”.

Por otra parte, Mahmud aseveró que la intención de este debate tiene que ver con la transparencia y garantizar los derechos a las personas, y sentar jurisprudencia ante la violación de los derechos de las personas con la utilización de inteligencia artificial.

Por último, hizo mención a la utilización de billeteras virtuales en la provincia de Santa Fé, sobre lo que remarcó que “si hay entidades que operan como bancos deben aportar como ellos. Estamos en un país donde no se respeta la coparticipación y donde las grandes empresas internacionales hacen abuso del no pago de impuestos y abusos tributarios, eso redunda en perjuicio de los recursos de los santafesinos y la responsabilidad de los gobiernos es defender a sus ciudadanos y los recursos de las provincias”.