Hola
EMILIANA MCNAMARA: "EL 70% DE LAS RUTAS SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO"
CIERRE DE VIALIDAD

EMILIANA MCNAMARA: "EL 70% DE LAS RUTAS SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO"

Por Andrea Príncipe / 8 de July, 2025
La Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional (SEVINA) mostró su preocupación ante la ausencia de respuestas por parte del Gobierno.


Emiliana McNamara habló con Radio Provincia AM1270 tras la decisión del gobierno nacional de eliminar la Dirección de Vialidad, un organismo que se encargaba del "mantenimiento de 40 mil kilómetros de ruta, en todo lo que implica desmalezamiento, señalamiento, trabajo ambiental y de investigación" destinado a dicha actividad. Precisó que "el estado de las rutas es lamentable, tenemos entre un 70% y un 75% en malas condiciones”, y agregó que el organismo cuenta con el presupuesto prorrogado del año 2023, el cual cuenta con “una subejecución del 60%, sumado a que no está llegando el impuesto a los combustibles que es algo que pagan todos los usuarios".

Las declaraciones fueron luego de que la administración de LLA determinara el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial, y la Agencia de Seguridad Vial. En ese marco, afirmó que “cuando leés el decreto del Gobierno, no hay una solución visible, teniendo en cuenta la situación en la que van a quedar 5.200 empleados y empleadas", además de “los problemas que se traducen en trabas para la producción, la conectividad del país y las víctimas fatales por accidentes de tránsito a raíz del estado de las rutas".

McNamara dijo que desde el gremio “no vemos que tengan un plan B” para garantizar la seguridad en las rutas, porque “lo único que tienen pactado es la concesión de casi 10 mil kilómetros”, de los 40 mil que administra el Estado nacional. A su vez, advirtió que el proceso adjudicatorio “es muy largo y se traducirá en una infinidad de peajes en las rutas más transitadas”. A su vez, enfatizó que “tenemos otros 30 mil kilómetros, que son los menos transitados, y para eso no hay ningún plan ni un presupuesto designado”.

Para la sindicalista “esto afecta al federalismo”, debido a que “solo serán atendidas las rutas donde rinde poner un peaje”, situación que también “se traduce en un costo mayor, porque el 80% de la producción del país va por las rutas y al transporte se le encarece cuando están en mal estado”.

Respecto del proceso de desguace del organismo, recordó que “tenemos paritarias congeladas desde octubre, y venimos perdiendo compañeros por distintos temas”. En tanto que, “estimamos que un 60% de la planta va a quedar en la calle, aunque no sabemos qué va a pasar porque en el decreto no está especificado qué tienen pensado para los trabajadores”.