Hola
HERNÁN Y ZURIETA: “VIALIDAD NACIONAL PENSABA EN UNA ARGENTINA FEDERAL”
POLITICA

HERNÁN Y ZURIETA: “VIALIDAD NACIONAL PENSABA EN UNA ARGENTINA FEDERAL”

Por leonardo cer,mele / 8 de July, 2025
El subadministrador general de la cartera bonaerense cuestionó la disolución del organismo nacional, que abarcaba una red de más de 47.000 km en rutas.

En contacto con Todo Este Ruido, por Radio Provincia AM 1270, el funcionario analizó la decisión del Gobierno de Javier Milei de cerrar el organismo nacional de Vialidad y destacó que “es un día de mucha tristeza y reflexión, porque no hay nada bueno en esto”.



Al ser consultado por el impacto que tendrá para la Provincia, el ex intendente de Punta Indio precisó:” pensemos la participación de todas las áreas viales de todo el país, con una cartera nacional de más de 90 años. ”Era un paraguas, donde se pensaba en un país federal y con financiamiento”.

En este tono, remarcó que “Validad nacional pensaba en una Argentina federal con más de 47.000 km”, y donde no se puede dejar de ser solidarios con provincias que tienen menos recursos.

Asimismo, Hernán Y Zurieta indicó que “es una perdida muy grande, porque el Estado no tiene territorios si no es en las provincias para invertir los recursos”. Por tal motivo, con este decreto, sostuvo que con el decreto “el Gobierno mostró su desinterés por la estructura del país".

Seguido, el subadministrador general de Vialidad bonaerense destacó en materia de obras que “hay una desinversión en las rutas que transitamos en la Provincia. No hay tareas en vías nacionales y no tenemos financiamiento internacional”.

Por el contrario, remarcó la inversión provincial que por decisión del Gobernador se encuentra en tareas de “duplicación de calzadas en las rutas N°41, N°11, N°31, N°36”, entre otras. Las estamos ejecutando con un gran esfuerzo”,

.Finalmente, el funcionario comentó que la desinversión provoca que “se pierdan vidas con rutas que se empiezan a pagar y con pastizales altos”. Al tiempo que agregó que “hay promesas de hacer licitaciones en manos privadas, pero hay tramos en los corredores nacionales, que no son rentables para una empresa. Creer que esto resolverá el problema es una gran mentira”.