Hola
DIEGO MOLINA: “AUMENTARON LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES PRODUCTO DE LA DESIDIA DEL ESTADO”
AJUSTE SEGURIDAD VIAL

DIEGO MOLINA: “AUMENTARON LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES PRODUCTO DE LA DESIDIA DEL ESTADO”

Por Laura Rodríguez / 8 de July, 2025
El papá de una de las víctimas de la tragedia Ecos ponderó el trabajo que se venía haciendo desde la Agencia Nacional.



Diego Molina, de Conduciendo a Conciencia denunció que “desde el 2023 al 2024 aumentaron casi un 22% las muertes evitables en siniestros viales” y esto tiene que ver con la desidia del Estado.

En contacto con “TER” por “Radio Provincia” relató que “la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial” que es uno de los organismos alcanzados por la ola desreguladora de Federico Sturzenegger “fue producto de un gran trabajo de muchas ONG” y entre ellas  la organización que preside, que además desde febrero le vienen pidiendo “una entrevista porque sabíamos de su intención de cerrar el área”.

Seguido, Molina, que se hizo conocido como papá de una de las víctimas de la tragedia del colegio Ecos, señaló que “nunca fueron recibidos y tampoco tuvimos respuesta alguna a la presentación que hicieron”. Pero, al mismo tiempo destacó que ”lo que sí sabemos es que se pasó de 3000 a 4500 víctimas en siniestros viales, más la cantidad de heridos y familias que quedan atravesadas por una situación así” y esto lo atribuyo “a que se ha dejado las rutas completamente sin obra pública, y sin políticas de controles”.

Además, denunció que como “desde la Agencia dicen que se derivaron los controles a Gendarmería, pero cuando nosotros fuimos a pedir la cantidad realizada, allí nos informaron que ellos no hacen ese tipo de operativos”. Es decir que “estamos a la buena de Dios”, reflexionó al tiempo que agregó que “desde hace 6 ó 7 meses cualquiera puede ser transportista de personas, sin ningún tipo de carnet profesional ni seguridad en el vehículo”.

Por otra parte, recordó que “la Agencia contaba con la línea 149 opción 2 que era para la atención de víctimas y eso también va a desaparecer” cuando “era un servicio super importante” y también dejarán de estar “los controles y la política vial unificada y la licencia única de conducir, el contralor de la Ley Alcohol 0 en rutas nacionales, las capacitaciones y las estrategias de prevención. Y sobre todo, la obra pública”.

Finalmente, criticó el anuncio de que se van a concesionar sólo 9 mil KM de ruta nacional, cuando la red nacional está compuesta por 40 mil km y alertó sobre los riesgos de que esas otras vías troncales sean “abandonadas” por no ser rentables ya que “las vas a tener que transitar a 20km/h porque habrá un pozo cada 20 mts”.

Y por ello concluyo que “el Estado está dejando a la buena de dios a sus ciudadanos, porque sin inversión ni controles tendremos más muertes evitables en la Argentina”.