Hola
SEBASTIÁN SOLER: “LOS DICHOS DE MILEI DEBILITAN LA DEFENSA DE YPF”
POLÍTICA

SEBASTIÁN SOLER: “LOS DICHOS DE MILEI DEBILITAN LA DEFENSA DE YPF”

Por Raúl Cabral / 10 de July, 2025
El abogado especialista en derecho internacional advirtió que el precedente de este juicio es una amenaza para el sistema.

En diálogo con “Napalm”, por Radio Provincia 1270, subrayó que en primera instancia la intervención de la jueza de Nueva York, es “rara”. 

Afirmó que se trata de un juicio donde intervienen España, Inglaterra y Argentina y se explica porque Estados Unidos, como la mayoría de los países, tiene normas muy estrictas acerca de cuándo un juez de ese país puede juzgar una demanda contra un estado extranjero y están contempladas en una ley que establece dos supuestos para la intervención: El primero es cuando el país extranjero acepta expresamente ser juzgado en Nueva York, eso acá no sucedió porque “no se encuentra en el estatuto de YPF un consentimiento de ser juzgada en Nueva York”. El otro argumento y “supuesto habilitante, es que cuando el acto que da lugar a la demanda es una actividad comercial (...) era esperable que si se presentaba un juicio de estas características un juez de Nueva York, rechazara tomarlo por considerarse incompetente porque lo que involucra una expropiación”.

Al mismo tiempo explicó que “Acá ocurrió que la jueza Preska, tomó el argumento de los demandantes y la decisión es que no estaba en discusión la expropiación sino que si tomaba el 51% tenía que hacer un oferta a los demás accionistas para comprar sus acciones a un precio muy superior que surgía de la fórmula de los años 90´durante el gobierno de Menem”.

Seguido, distinguió que este juicio se inició en 2015,(...) y desde el punto de vista técnico la sentencia de fondo de Preska ha sido apelada y el Gobierno actual ha expresado su intención de apelar, explicó Soler.

En este mismo aspecto, reconoció que “desde el punto de vista técnico los escritos y argumentos que ha presentado el Gobierno son correctos, sin embargo hay cosas que ha dicho el Gobierno de Milei que contradicen la estrategia de defensa presentada en los escritos. La primera son los dichos públicos de Milei” y lo segundo “que debilita la defensa es la designación del doctor Castro Videla”, porque el dato objetivo es que Castro Videla era socio en un pequeño estudio asociado al doctor Bianchi, contratado por el fondo Burford en el juicio de YPF contra la Argentina”.

Soler, afirmó que el precedente de este juicio “esto es una amenaza para el sistema internacional” porque cualquier país con una empresa estatal está expuesto a los mismo y es la razón porque la apelación de Argentina ha sido acompañada por países “amicus”.

Por otra parte, explicó que “un juez de Nueva York no puede intervenir en los bienes pacíficos de un estado extranjero dentro de su territorio”, porque violan las propias normas de inmunidad soberana de los Estados Unidos.

Por último, indicó que “si el Gobierno acepta la orden tiene dos caminos o aceptar la ley o incumplirla”.