En diálogo con El Repaso reconoció que si bien “siempre hubo temas en discapacidad, en otros gobiernos” se llegó a un extremo nunca antes visto. En ese sentido, citó que hay personas con discapacidad en condiciones de trabajar que perciben 28 mil pesos por mes: “Es una locura”, sentenció.
Seguido, mencionó que junto a las familias se movilizaron prestadores e instituciones educativas. “Lo que me impactó para bien fue la visibilización que tuvo el tema, que no la había visto nunca”, aseveró la actriz.
“Tenemos que lograr entender que un niño con espectro autista o una persona en sillas de ruedas es un ser humano: no estamos hablando objetos. Tenemos que convivir todos en la sociedad”, sostuvo, y lamentó “el nivel de violencia” generado por el gobierno. “Tenemos un Presidente que no se puede creer cómo nos habla”, acotó, y recordó que hace meses atrás “sacaron un decreto por la madrugada donde a una persona con discapacidad se le debía decir imbécil. Tardaron meses en sacarlo”.
“Cuando llegué a mi casa, caí en el sillón y no paré de llorar de la emoción”, expresó Berthet, y felicitó a todos los senadores y senadoras “porque fue por unanimidad”, y destacó la labor del senador Daniel Arroyo, que preside la comisión de Discapacidad del cuerpo: “Se puso el tema al hombro. No atendían, la comisión de Presupuesto de Espert está cerrada todos los día del año” pero gracias a las acciones del ex ministro de Desarrollo Social de la Nación, se pudo emplazar a la comisión para habilitar su funcionamiento.
“Fue un día histórico dentro de este contexto tan trágico, y tengo la esperanza de que va a estar todo bien. La tengo, porque lo miro a mi hijo y voy a seguir peleándola, junto a los prestadores, las escuelas”, concluyó.