Hola
RICARDO RAGENDORFER: “ESTE PROCESO SE ESTUDIARÁ COMO LA ETAPA DEL ESTADO MANICOMIO”
MARTÍN FIERRO A LOS PORTALES WEB 2025

RICARDO RAGENDORFER: “ESTE PROCESO SE ESTUDIARÁ COMO LA ETAPA DEL ESTADO MANICOMIO”

Por Laura Rodríguez / 14 de July, 2025
El ganador de la estatuilla a la Mejor Crónica Periodística reflexionó sobre la actualidad política por el aíre de la radio pública.



Luego de la Gala de los Martin Fierro a los portales web 2025 que lo reconoció con el galardón a la Mejor Crónica Periodística, Ricardo Ragendorfer se refirió a su discurso de agradecimiento y reiteró: “Desde luego es lo que pienso. Hemos atravesado muchos gobiernos espantosos, entre ellos la Dictadura. Pero esto además de merecer ser leído desde la política, debe ser analizado desde la sociología psiquiátrica. Incluso, en el futuro cuando los historiadores hablen de estos tiempos lo van a denominar ‘la etapa del Estado manicomio’".

El periodista fue premiado por la nota “Durmiendo con el enemigo: el factor Villarruel”, publicada en Diario Tiempo Argentino en enero de 2024.

En contacto con “TER” por “Radio Provincia” admitió: “No soy un buen ganador, la verdad no me lo esperaba” y destacó “este premio es para todos, aunque allí excluyo expresamente a los alcahuetes que hay en este oficio”.

Seguido, lamentó que “Victoria Villaruel encarne la figura de la sensatez” de este Gobierno “puesto que es una mina que apoya a la dictadura militar, brega por la liberación de los genocidas presos, etc. Es como si tuviésemos que elegir entre la lepra y la peste negra”.

Por otra parte, señaló que “la relación entre Javier Milei y Villarruel, ya antes de asumir la presidencia era una comedia de enredos en clave Shakespeariana” porque “entre la primera vuelta y el balotaje empezaron a darse las primeras rispideces (…) Además, en esa época ella ya había mostrado cierta intenciones de independencia, al tener un logotipo propio, entre otras actitudes autárquicas que irritaron a Milei y condenaron al oprobio a la relación”.

Sin embargo, aclaró que pese a que el futuro de la actual vicepresidenta “es incierto, también es prometedor” primero porque “es catalogada como la parte sensata del régimen” de hecho, se especula con que Mauricio Macri la viera como una figura que puede “salvaguardar la institucionalidad del proceso comandado por Milei” lo cual también minó la relación de la formula presidencial. Y segundo porque “hay determinados sectores de la derecha que la ven como una opción. Y eso también es peligroso, alarmante y hasta sorprendente”.

Finalmente, consideró también que “una de las grandes desilusiones de Victoria Villarruel fue no acceder al ministerio de Seguridad o de Defensa, como le habían prometido. Y, cuando aparece Patricia Bullrich allí pudre al mismo tiempo la relación de Villarruel con el Presidente y la de Milei con Macri”.

Y, en esa misma línea destacó que como “la vicepresidenta siempre representó a los sectores más cavernícolas de las FF.AA y a los genocidas acusados y/o condenados por delitos de lesa humanidad” la otra desavenencia que hay entre los integrantes de la fórmula presidencial “es el incumplimiento de las cosas que ella le prometió a los genocidas: como concederles la libertad, atenuar los juicios o amnistiar a los condenados”. Y aclaró que “la actitud, la morosidad de Javier Milei en tal sentido no se debe su apego por los DD.HH sino a que no le interesa el tema”.