"Yo era muy chiquito, elegí la trompeta porque me gustaba el jazz, Louis Armstrong, me preparé para entrar al conservatorio Manuel de Fallas, me entrenó una prima, aprendí a solfear, todo eso y entré a tocar muchas notas, millones de notas. En cuanto al bajo me gustaba mucho Popotito y Fever de Elvis Presley. Luego a los 12 me enfermé de paperas y no podía tocar la trompeta,aprendí a tocar la guitarra y al poco tiempo cambiamos la trompeta por un bajo. Mi reino era musical y si me mandaban a tocar el arpa iba a tocar el arpa. Amo improvisar, amo tocar, no sé si amo más a la música o a mi mujer o mis hijos, porque amo hacer música".
Sobre los inicios de Manal, revivió que "tenía una banda, The Seasons, cantabamos en inglés, te juro que no sé porqué pero cada vez había más público, salíamos del blanco y negro, entramos al color, pelos largos, fue hermoso el comienzo, se inventaron los recitales. El primer concierto de Manal fue el 12 de noviembre de 1968 con Los Gatos y Almendra, iba apareciendo todo. Cuando me encontré con Javi Martínez, compramos una cama para llevar a mi estudio y meterlo en la habitación de al lado, ahí empezamos a hacer cosas. Cuando debutamos en avenida Corrientes fue impresionante, porque los productores, que eran Mandioca, eran muy creativos, llenaron la sala de cotillón, muy copado, yo soy del año 49, no importa la edad, pero recién entraba a ser un hombre y fue muy lindo".
Más adelante, consultado por cuál era el combustible que impulsaba su pasión por la música, sentenció: "Tocar para abrir la cabeza, la consigna era abrir cabezas, con las letras con los temas, nos dedicamos a eso, a hacerle la cabeza a la gente, a enseñarles, aunque lo hacíamos sin saber que lo estábamos haciendo. Por ejemplo, compuse un blues que se llama Corazón de Piedra con la letra más corta que hay, dice te amo, y por ahí lo tomó Willy Smith para hacer una película, Focus, y ahí me compró ese tema, el otro día vi en la televisión y apareció esa película, realmente hay música que me emociona, siempre me emociona algo que me traba la garganta y me emociona, como esa canción que por la peli se escucha en todo el mundo".
Por último, se mostró honrado por la inclusión de sus canciones en la serie de El Eternauta en Netflix; "Yo cuando salió el Eternauta, era un libro revista de 40 por 20 cm y los dibujos esos, la verdad, vino sin sonido, me gustó mucho y cuando ví la peli también me gustó mucho. Cuando cantan la música nuestra, me parece normal, no es que me la creo, digo gracias que la pusieron. Yo sigo en casa, no tengo cinco trajes".