En comunicación con “Pase lo que Pase”, por Radio Provincia, el dirigente afirmó que “lo que sentimos es un nivel de indignación muy grande”.
Agregó que sienten “vergüenza por los diputados que tenemos y el gobierno nacional que padecemos. Es una cachetada a nuestra dignidad lo que estamos viviendo, pero no vamos a dejar de luchar”.
Contó que tienen una asociación civil nacional que está instalada en 7 provincias, pero con desarrollos desiguales y desparejos y en Buenos Aires hace un poco más de año que comenzaron a participar.
“El sindicato es una instancia amplia, abarcativa de todos los jubilados, más allá de lo que piensan” -agregó y consideró que era importante “participar en esta cuestión electoral, porque además de jubilados somos ciudadanos, y por eso creamos Jubilados en Fuerza Patria, intentando unir casi 70 organizaciones de todo el país, para acercar nuestras propuestas y que los próximos legisladores las tomen en sus manos”.
“Queremos que los compañeros del campo nacional y popular se pronuncien, porque hay que instalar en la sociedad que los jubilados no podemos vivir con estos sueldos, que hay que defender al PAMI pero también la eficacia de su funcionamiento y asegurar el sistema previsional, que este gobierno quiere destruir” -concluyó.