En contacto con “Pase lo que Pase”, por Radio Provincia, la dirigente de la Asociación de Profesionales del Garrahan, afirmó: ““acá estamos con expectativas, manteniéndonos en alerta, unidos y organizados”.
Agregó que “después de la sanción de la Ley -de Emergencia de Salud Pediátrica- en el Senado, que nos da la posibilidad de ver un posible acuerdo, no queremos quedarnos con eso. Celebramos el lunes que era el aniversario del hospital y hoy estamos de vuelta de paro activo, con visitas sociales, vinieron actores, escritores, estuvo Pérez Esquivel, nos sentimos muy acompañados y apoyados”
“Fue muy importante haber ido al Congreso y conseguir el apoyo de todos los bloques, menos uno” -manifestó.
También advirtió que el gobierno de Milei “quiere romper algo que funciona y que demuestra que el Estado sirve. Y el Garrahan es parte de un sistema, porque somos como el extremo para los casos más graves, ya que los chicos son diagnosticados por su pediatra de cabecera”.
“Todos aprendimos a trabajar juntos -continuó- los profesionales, los trabajadores, los gremios, los jefes, que comprendimos que esto no daba para más y fuimos fundamentales para el contacto con el Congreso” -insistió.
Por último, consultada sobre cómo sigue el plan de lucha, Cristina Alonso indicó que hoy les entregan un premio y que próximamente habrá una asamblea para ver cómo seguir. Además, se mostró esperanzada en que finalmente el presidente Milei no vete la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica.