En declaraciones a Radio Provincia, exclamó: “Estoy acá, ¡dinosauria!, aunque también con ideas en la cabeza”. La actriz, bailarina, coreógrafa y directora de teatro manifestó que “presenté una obra como final de carrera”. Se trata de “Tito Andrónico, que Shakespeare escribió a los 23 años”.
En tanto, Lía Jelin destacó las posibilidades que ofrece trabajar con la duda. “Implica enfrentarse a diferentes opciones, sin conocer cuál es la correcta, y decidir por una. Es parte de lo que la filosofía judía dejó en el mundo: dudar, porque nunca la verdad es absoluta”, detalló.
Por otra parte, advirtió que si no hay dolor, no hay humor. Dijo que “es algo saqué de mi infancia, cuando miraba a Carlos Chaplín, porque todo lo que hacía era doloroso y la gente se reía. Pisaba una banana, se caía y la gente se reía”.
Por último, Lía indicó que con Jorge Schussheim “teníamos una conexión intelectual”, al tiempo que agregó que “nos peleábamos por todo, pero teníamos una mirada intelectual muy fácil de transitar”.