Hola
ALEJANDRO TULLIO: “LA TERRITORIALIDAD ES LA QUE MANDA EN ESTA ELECCIÓN”
LEGISLATIVAS 2025

ALEJANDRO TULLIO: “LA TERRITORIALIDAD ES LA QUE MANDA EN ESTA ELECCIÓN”

Por Laura Rodríguez / 7 de September, 2025
El secretario Electoral Permanente de Chubut agregó que “es más importante que la de octubre” porque “se definen muchas más cosas del interés cotidiano”.



Alejandro Tullio, secretario Electoral Permanente de la Provincia del Chubut aseguró que “esta elección es mucho más importante para los bonaerenses que la de octubre porque en el Concejo Deliberante o en la Legislatura se definen muchas más cosas del interés cotidiano que en el Congreso Nacional”.

En contacto con Radio Provincia, Tullio detalló que en esta elección hay “mayor capilaridad, mayor proximidad de los candidatos con los votantes. Y eso puede ser que estimule o no la participación. La territorialidad es la que manda en esta elección. Y no hablo de los intendentes sino la gente”.

Seguido detalló que “la participación es un dato fundamental porque ha ido variando como consecuencia de una nueva forma de expresar el desacuerdo” dado que “lo que antes se expresaba como voto castigo, ahora es no voto”.

Asimismo analizó que en la Provincia es la “primera vez en democracia que se hace una elección desdoblada a nivel de legisladores y concejales. Y eso tiene una lectura especial: La territorialidad”

Por último explicó que habrá “muchos criterios de éxito” a la hora de analizar los resultados dado que “eso tiene que ver con las expectativas”. Y desagregó: “Para el Gobernador ganar es tener el control de las cámaras legislativas. Para los intendentes, controlar sus concejos deliberantes o no empeorar la posición relativa que tenían. Para los analistas, ver el desempeño de las segundas y terceras fuerzas para ver a quiénes les pueden ofrecer mejorar su situación. Es decir que habrá muchos criterios de éxitos. Pero yo creo que finalmente es un test de territorialidad” porque “vamos a ver cómo se difuminan en otros lugares las ideas que triunfan en el centro”.

Y concluyó que aun así “el criterio final no es ahora, no es en diciembre; sino que es en marzo del año que viene, cómo quede el Congreso”.