Hola
DIEGO NANNI: “LA HONESTIDAD DEL GOBIERNO NACIONAL ESTA OPACADA”
LEGISLATIVAS 2025

DIEGO NANNI: “LA HONESTIDAD DEL GOBIERNO NACIONAL ESTA OPACADA”

Por Laura Rodríguez / 8 de September, 2025
El intendente de Exaltación de la Cruz que se impuso en la segunda sección con el 35% de los votos aseguró que "la realidad la marcó la gente que no llega a fin de mes".



Diego Nanni, intendente del partido bonaerense de Exaltación de la Cruz afirmó: “Esta opacada la honestidad del gobierno nacional pero acá la realidad la maraca el día a día de la gente, porque le cuesta llegar a fin de mes y los alimentos aumentan día a día mientras que la inflación que se informa no es la que impacta en el bolsillo”.

El jefe comunal ganó en la segunda sección electoral con el 35% de los votos mientras que LLA quedó segundo lugar.

En contacto con "Napalm", por Radio Provincia Nanni describió que la de ayer “fue una jornada de mucho nerviosismo, de mucha expectativa; pero estoy muy contento y más tranquilo”. “Teníamos mucha esperanza, teníamos mucho optimismo porque creíamos que la segunda sección electoral estábamos arriba entre medio punto y 2 puntos” y aclaró que “aún así” evaluaban que “podíamos quedar terceros, porque veníamos con poca diferencia en una elección de tercios”.

Sin embargo “se ganó ampliamente y se dio una elección de dos tercios y medio, y con una diferencia considerable con la LLA, en una sección muy difícil para el peronismo, ya que es muy resistido”, aclaró.

Nanni señaló que tras el resultado “hay que leer todo” desde “la falta de respuesta adecuada a la gente” hasta “la situación económica y lo que está pasando con la PyMEs, la industria, el campo, el tarifazo en los servicios esenciales y la apertura de las importaciones, que está generando desempleo”. Y agregó que a eso también “se le suma el escándalo de las escuchas de Spagnuolo, las acusaciones contra el Presidente por el CriptoGate y las valijas”.

Seguido, dijo que en ese contexto “a los intendentes cada vez nos es más difícil atender a todos los que se van cayendo del sistema por la situación económica” y denunció que si bien “el mercado regula, lo hace para abajo” y por lo tanto “el Estado tiene que salir a cubrir toda la demanda que estamos teniendo en medio de una decisión nacional de desfondear al propio Estado”.

Asimismo, dijo que “es la misma gente la  que te pide obra pública, caminos, rutas, hospitales, jardines y escuelas…” y eso se ve más en distritos “donde el Estado es el único efector de los servicios públicos nombrados”, criticó el “caradurismo de los intendentes que defienden la posición del Presidente cuando escuchan lo mismo que escucho yo" y  consideró que es por ello que  "en algunos municipios se los están cobrando”.

“La gente siempre confiaba. Hace mucho esfuerzo y espera. Te da tiempo, pero pasando un tiempo prudente hace lo que tiene que hacer y el fiel reflejo de ello es lo que está pasando en las urnas”, analizó Nanni y concluyó que “hoy nos tenemos que poner a trabajar. Tomar el toro por las hasta y a la gente darle una respuesta. Ojalá que lo podamos hacer porque más allá del mensaje que hemos dado la gente necesita acción y empezar a ver con esperanza lo que se viene”.