En contacto con “Es un Montón”, por Radio Provincia, la flamante Senador electa por Fuerza Patria por la séptima sección electoral tras los resultados de las elecciones legislativas concluyó: “no existen los territorios adversos”.
Seguido, remarcó que “hay un trabajo que tenemos que hacer en un proceso que llevamos hace un tiempo y que vamos obteniendo los resultados que esperamos y atribuir al tipo de campaña que hicimos en los municipios con los intendentes y concejales que conformaron las listas con una campaña de mucho diálogo y mucha reflexión acerca de las consecuencias del modelo económico del gobierno nacional en regiones como la nuestra”.
Seguido, reconoció que a nivel local los intendentes hicieron un trabajo “magnífico” en Olavarría, Bolívar y Tapalqué. Subrayó que trabajaron mucho sobre las consecuencias del modelo económico y cómo repercute en la vida de los ciudadanos y estas no son homogéneas para un distrito industrial como Olavarría o Azul que es agrícolo ganadera y “en base a eso fuimos llevando adelante la campaña”.
Por otra parte, adelantó que “el análisis de los números nos va a permitir seguir afinando cómo y con qué mensaje tenemos que llegar a cada uno de los sectores”.
Laurini, indicó que “la ciudadanía viene viendo este personaje que nos está gobernando con su nivel de violencia pero más allá de eso las consecuencias concretas en la vida cotidiana de las personas es un factor importante”, sin embargo, resaltó que después está “cómo nos proponemos nosotros y organizamos de cara a la elección de octubre, después el proceso de dos años para llegar a las elecciones del 2027 en las mejores condiciones para poder representar al pueblo de la nación y sacar al pueblo de la situación en que se encuentra que realmente preocupan cuales van a ser las consecuencias y tenemos que asumir la gran responsabilidad para construir la alternativa seria que el país necesita”.