Juan José Mussi, intendente de Berazategui consideró que “Axel Kicillof es la figura que emerge de este resultado electoral, sin ninguna duda” porque “acertó en todo” y hasta incluso “tuvo que confrontar con compañeros que no creían en eso”.
La boleta que encabezaba se impuso en su distrito con un con un 64% de los votos seguido por la LLA con 25%. “39 puntos de diferencia sobre el segundo en Berazategui. Y Magario 35%, una diferencia muy importante”, enfatizó.
En contacto con “TER” por “Radio Provincia” explicó que el domingo “la Provincia tuvo un conductor: el Gobernador” que fue el que “se jugó, desdobló las elecciones; cosa que fue muy importante, y ganó. Y ahora es un Gobernador que se está sobreponiendo a la mano dura del Gobierno Nacional con la Provincia”. Pero aún así siguió “al lado de los intendentes y repartió equitativamente y eso tuvo mucho que ver” con el triunfo.
El intendente admitió que “no creyó que fuera tanta la diferencia” y analizó que lo ocurrido en las urnas el último domingo fue “fundamentalmente un repudio a políticas equivocadas” dado que el gobierno nacional “están haciendo las cosas muy mal. Sin corazón, sin sentimientos, sin alma. Y de alguna manera eso se paga. Algo tenía que suceder y sucedió”.
“Ellos creyeron el vale todo, pero eso no existe” porque “no está mal que bajen la inflación pero con la gente adentro” enfatizó y agregó que ahora “la gente mira gestión y ve cosas” mientras que “ellos pretenden atornillar a los gobernadores, intervenir la Provincia. Tenemos un Presidente que esta eufórico, decaído… Es algo muy raro. Tengo muchas elecciones y no vi nada igual”.
Pero, lo ocurrido demuestra que “es inhumano decir que para que haya más argentinos felices, se tienen que morirse otros; para que haya recursos económicos para los que quedan”, dijo.
Mussi aclaró que cuando se empezó a hablar de las candidaturas testimoniales él fue el primero en decir “que cuando a la gente le decís la verdad, la gente lo entiende. Nosotros le dijimos la verdad en nuestro distritos, y yo, después de tantas elecciones tuve la mayor diferencia de la historia”.
Y aclaró que eso fue porque “la gente mira otra cosa. Mira que estén a su lado, que lo protejan en los momentos difíciles. Y hoy que están desprotegidos por el gobierno nacional, los protegió el gobierno provincial y los protegimos los gobiernos locales”.
Finalmente pidió “ser generosos en la victoria. Todavía hay muchos compañeros que tienen que volver. Y con ellos hay que ser generosos. Hay que traerlos, si están en la puerta. Hay que decirles que dejen la cara gris de la resignación y que no se sientan avergonzados si votaron mal; porque son compañeros equivocados. No son traidores. Como decía el general el primer abrazo es para los argentinos y el segundo es para los compañeros que forma parte del movimiento nacional y popular. Hay que ser generosos en la victoria”.