Andrés "Cuervo" Larroque habló en TER por Radio Provincia AM1270 y sobre el triunfo de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires expresó que fue "un respiro para el pueblo, una demostración de conciencia que pone un límite a la agresividad de Milei, sus políticas de ajuste y los episodios más dolorosos sobre los sectores más vulnerables. Es un claro mensaje de que ese no es el camino. Quizás el Presidente confundió, en su momento, cuáles fueron los argumentos del triunfo en el 2023 y todo este tiempo giró en una política equivocada sabiendo cómo fueron los desenlaces de los gobiernos liberales en Argentina".
El Ministro bonaerense señaló que "ayer ganó el pueblo. Nosotros tuvimos la capacidad de sumar fuerzas, de aceptar la pluralidad. Es un reconocimiento a la estrategia, a la decisión del Gobernador por sostener un rumbo, asumir el desafío de organizar, por primera vez, una elección desdoblada y haber logrado una lista única fue central para enfrentar a las políticas de Milei".
De cara al 2027, Larroque dijo que "en términos de gestión hemos coordinado distintos aspectos con gobiernos provinciales de distintos signos, Pero afectados por la agresividad de estas políticas. Y los días previos al proceso electoral recibimos la adhesión de compañeros y compañeras que ayer se vieron reflejados en un triunfo provincial, pero cuya lectura es nacional y también por la figura de Axel que trasciende los límites de la Provincia. En este momento no podemos confundirnos y ser conscientes de la responsabilidad de gobernar la Provincia porque está realidad afecta a todos".
También, declaró que "vivimos en campaña. Axel ha sido el Gobernador que más recorrió la Provincia, no solo fue a las ciudades cabeceras sino a parajes recónditos. Hay momentos donde eso entra en campaña y ya en una horas vamos a estar de nuevo con toda la fuerza para avanzar a octubre y mirar más allá en términos de lo que buscan la mayoría de las provincias que es modificar este rumbo. Soy escéptico a creer que pueda haber un cambio, pero no podemos negarnos a que esa posibilidad esté y coordinar políticas".
"Este año recibimos de Nación exiguas transferencias en materia de políticas sociales que no alcanzan a cubrir un mes del servicio alimentario, por eso, estamos haciendo un esfuerzo que supera el billón de pesos", destacó. Seguido, aspiró a que el Presidente se comunique con el Gobernador porque "pasó mucho tiempo y hay responsabilidades institucionales del país que desconoce. Hoy hay un mensaje, así que esperemos que el Presidente tenga una mirada distinta".
Asimismo, opinó que "el peronismo está de pie, veníamos de una crisis. Milei no llegó a la presidencia tanto por sus virtudes sino por situaciones, errores, discrepancias que tuvimos en el pasado y era importante corregir. Eso se hizo en función de una estrategia y tuvimos la cordura para conformar una veta unificada y que el pueblo bonaerense se exprese con contundencia".
Para terminar, opinó sobre la posibilidad de que Axel Kicillof sea candidato a Presidente en 2027 y al respecto, indicó que "es una figura de relevancia, es el gobernador reelecto de la Provincia más poblada del país y está elección revalida su esfuerzo, capacidad y esfuerzo. Pero falta mucho, hay un día a día que tenemos que atender y hoy asumimos colectivamente la posibilidad de construir una alternativa".