En diálogo con La Siesta es Sagrada, Spasiuk comentó que ofrecerá una doble función junto al ensamble “Sur del Sur”, siendo la primera 19hs y la segunda a las 21hs, en la sala Ástor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes.
“Estaremos con un formato de cuarteto de cuerdas tocando mi música arreglada para este cuarteto de cuerdas, percusión y acordeón”, dijo el músico, al tiempo que precisó que también se interpretarán composiciones de Ástor Piazzolla y de Guillermo Rubino, que es uno de los compositores del ensamble “Sur del Sur”.
Seguido, explicó que la Sala Ástor Piazzolla está adaptada para tocar como en un concierto de cámara. “A veces cuando uno va a tocar música popular hay que amplificarla, pero también se puede tocar como música de cámara. En el Teatro Argentino me quedé con ese sabor, y me siento muy feliz de tocar estos temas, con estos músicos, con estos repertorios”.
Luego contó que en el marco de una gira europea de 6 meses, se presentó en Ucrania. “En el contexto de la guerra con el bombardeo de los drones” y destacó la presencia del dúo ucraniano Dakha Brakha, que toca música popular ucraniana. “Fue muy poderoso esos días, es una experiencia intransferible. Una cosa es leer noticias sobre la guerra y otra cosa es ir a un país que esté en guerra, y de golpe conectarte con las historias de la gente y de las familias”.
“El Chango” dijo al respecto que “fue una experiencia muy poderosa” y a la vez, “algo como parte de una película que estoy empezando a hacer. Mis abuelos son inmigrantes ucranianos que escaparon de la guerra hace 100 años atrás y terminaron en Misiones. Tenía ganas de hacer un viaje a la inversa; volver un poco a la tierra de mis abuelos con una música que sobrevivió 100 años en Misiones y se ha vuelto parte del folclore y la música con que se expresa el pueblo de la región”, concluyó.