Hola
ALEJANDRO LIPCOVICH: “ES MOMENTO DE SALIR A LAS CALLES A CONQUISTAR LO QUE NOS CORRESPONDE”
TRAS EL RECHAZO AL GOBIERNO EN LAS URNAS

ALEJANDRO LIPCOVICH: “ES MOMENTO DE SALIR A LAS CALLES A CONQUISTAR LO QUE NOS CORRESPONDE”

Por Laura Rodríguez / 9 de September, 2025
El trabajador del Hospital Garrahan adelantó que convocan a una jornada de lucha para el viernes.



Tras las elecciones legislativas del domingo, Alejandro Lipcovich secretario General en la Junta Interna (ATE) lamentó que “el Gobierno ratifique su rumbo” porque “desde el punto de vista de los trabajadores, lo que importa es que la derrota fue categórica y con ella se saldó un debate” dado que a “nosotros nos decían que no se podían tomar medidas porque la gente apoyaba al Gobierno”. Y adelantó que en la conferencia de prensa prevista para este mediodía anunciarán una jornada de lucha para el día viernes.

En contacto con "Napalm", por Radio Provincia el trabajador del Hospital Garrahan espetó: “No podemos esperar hasta otras elecciones, en un momento incierto” y convocó a “salir a dar la pelea ahora frente a un Gobierno que está debilitado y ha quedado desautorizado frente a la población”.

“Ahora ha quedado demostrado que los trabajadores no avalan los despidos, la destrucción de la salud, ni apalear a los jubilados. Y entonces el tema es cómo lo resolvemos” aseguró el dirigente gremial y señaló que en la jornada del viernes “vamos a exigir que no se vete la Ley de Emergencia Pediátrica, se implemente de manera urgente y a plantear todos los reclamos pendientes”.

Por otra parte, Lipcovich recordó que ayer se realizó la cena de la Fundación Garrahan y los trabajadores “fuimos a la puerta del hotel Sheraton porque el cubierto costaba $330 mil por persona. Es decir que con tres cubiertos se gasta más que en el salario de una enfermera”.

“Y ese dinero que mucha gente dona con buenas intenciones, como el que se junta con las tapitas, no va ni para los trabajadores ni para mejorar el hospital que se está cayendo a pedazos” detalló y denunció que esos fondos son “controlados por la misma gente que está en el Consejo de Administración, entre ellos Jorge Menehem, que hace décadas que está en la Fundación y está vinculado con la familia Menem”.

Seguido dijo que “los trabajadores del Hospital vemos que con la Fundación son una máquina de facturar, pero desconocemos a dónde va el dinero. Y muchas veces lo que se hace es a costa de los mismos trabajadores porque, por ejemplo, hicieron cursos de enfermería que costaron US$ 600”. Es decir que “costaban más que el salario de un enfermero de un hospital que te exige formarte constantemente. Y venía gente del exterior a usufructuar las instalaciones públicas, pagaba un curso y no se sabe para qué se usaron esos fondos”.

Eso “nos dio una bronca bárbara y fuimos hacer un escrache” porque “están usufructuando el buen nombre que tiene el Hospital, gracias a sus procedimientos de excelencia y la calidad de sus trabajadores” y “quienes lo usufructúan son los mismos que lo están vaciando”.

Por eso, “hoy lo que vamos a anunciar son nuestras medidas de fuerza frente al posible veto. Y el viernes vamos al paro porque, hoy más que nunca, entendemos que este es el momento -luego de la completa desautorización que sufrió el gobierno de Javier Milei en las urnas-, de salir a las calles para reclamar y conquistar lo que corresponde” disparó.

Finalmente, recordó que hoy “no hay mesa de diálogo con el Gobierno. No hay nada. Y no hubo nada en ninguna de las fases del conflicto, pese a que viene de largo y representa un vaciamiento que sigue semana tras semana con renuncias y demás”.

Pero hoy “la pelota está del lado de los responsables: La dirección del Hospital y el ministerio de Salud que son los que tienen que habilitar las instancias de negociación y diálogo. Aunque “somos escépticos a que eso ocurra”, cerró.