El investigador de la Comisión Nacional de Energía Atómica habló del anuncio del gobierno nacional de privatización parcial, por decreto, de la empresa Nucleoeléctrica Argentina.
En diálogo con El Repaso, por Radio Provincia, sostuvo que si bien no conocen en detalle la iniciativa, se oponen porque no se trata de un sector deficitario, sino todo lo contrario.
De avanzar la ola privatizadora de Milei, “el Estado nacional quedaría fuera de la dirección” de la empresa. Por eso calificó de “antisoberana” la iniciativa de la gestión libertaria que “puede incrementar la fragmentación del área nuclear argentina”.
Según puntualizó, el país perdería “la capacidad del control del 8% de la matriz energética” y señaló que en esta cuestión “hay algo de cerrazón que es lo que muestra el Gobierno en todo sentido, empezando por no mantener las rutas o tirar por la borda la universidad pública”.
“Queremos ver quiénes aparecen como candidatos para este regalo porque las cosas difíciles en las centrales ya se hizo”, por ejemplo en la gestión de Néstor Kirchner, explicó el entrevistado, al tiempo que adelantó que pedirán que la comisión de Energía en el Congreso se ocupe del tema.