Clara Chevalier, secretaria general del sindicato docente de la universidad nacional Arturo Jauretche aseguró que “hoy es un día histórico” porque “está en juego el futuro de nuestra universidad pública, nuestro país y nuestra patria”. Y denunció que las casas de altos estudios “ se sostienen sobre trabajadores con salarios que están por debajo de los $560 mil”.
En contacto con “Es Un Montón” por “Radio Provincia” la dirigente gremial agregó que hoy “hay algo de nuestra patria que se pone en juego” cuando se lucha para que “nuestro pibes y pibas puedan ir a la universidad pública, más allá de su clase social”.
Seguido, Chevalier admitió: “Nuestras vidas fueron transformadas por la universidad pública” y destacó que por eso “luchamos para todos los jóvenes de nuestra patria puedan transitar estas aulas, si así lo desean”.
Al ser consultada por la situación salarial de los docentes, la representante gremial detalló que “estamos cobrando muy poco” así que “la situación es verdaderamente dramática y a niveles inéditos” ya que “nunca estuvimos en este piso salarial, en lo que va de la democracia”.
La docente de Historia detalló que de un relevamiento en el que participó un tercio de la planta de la Universidad se desprende que “el 20% de los docentes manifiesta que empeoró la calidad de los alimentos que consume y un 6% reconoce saltearse comidas”.
“Después aparece muy fuerte el tema del pluriempleo, porque este ya no es un trabajo que te permita llegar a fin de mes” describió y alertó que muchos docentes agregan que “están trabajando en áreas que no tienen que ver con su formación”.
En ese marco, describió que los docentes “reducen la carga de su dedicación, piden licencia sin goce de sueldo o directamente renuncian, generando importantes dificultades para cubrir cargos altamente especializados”.