Hola
EDUARDO PINTO: “QUERÍA QUE SEA UN ESPEJO SOCIAL”
SERIE 'TAFÍ VIEJO'

EDUARDO PINTO: “QUERÍA QUE SEA UN ESPEJO SOCIAL”

Por Joaquín pereyra / 15 de October, 2025
El director aseguró que “la historia de amor es el gancho hacia el público, pero en realidad es un poco más profunda porque habla de todos nuestros conflictos”.

En conversación con el programa Historia Nocturna por Radio Provincia AM1270, indicó: “Todo empezó hace dos años atrás que me llamó Javier Noguera y fuimos a Tafí Viejo con Luciano Cáceres. Ahí escuchamos su propuesta de hacer una serie de su ciudad (…). La historia de amor es el gancho hacia el público, pero en realidad la serie es un poco más profunda porque habla de todos nuestros conflictos, de nuestra cultura, de la situación que vivimos en este momento en el país”.

Asimismo, el director de la serie Tafí Viejo explicó: “Sabemos que al ser dos personajes, nosotros teníamos la posibilidad de mostrar como el lado de la aristocracia y por otro lado la clase obrera. Era muy interesante tener estas dos fuerzas opuestas, que también tienen que ver con la grieta de la Argentina. Esa grieta quizás se une o se rompe con el amor al final de la serie”. A lo que agregó: “Yo quería que fuese más profunda, que la serie sea un espejo social. Por eso también puede ser un drama social”.

“Tafí Viejo es una ciudad que queda a 15 kilómetros de San Miguel de Tucumán, pero se destacó porque ahí se instalaron los talleres ferroviarios más grandes de Sudamérica. En el siglo pasado trabajaban 5.000 obreros, que eran obreros especializados que venían del mundo. En esa ciudad se conformó lo que se llamaba la Villa Obrera y ese fue el motor de la ciudad. ¿Pero qué pasó? Lamentablemente el ferrocarril se cerró y devastaron el taller, entonces todo esto que era el esplendor de la industria desapareció y la ciudad quedó un poco vacía”, precisó Eduardo Pinto.

En tanto que concluyó: “Por otro lado, la ciudad también tiene el tema del limón. Es una ciudad que la tierra tiene una característica especial para el crecimiento del limón y también se desarrolló esa industria, son grandes productores a nivel mundial. Ahí teníamos dos elementos opuestos que se podían unificar a estos personajes, a estos jovencitos de la serie”.

Escuchá la entrevista completa: