Hola
SANTIAGO CAFIERO CALIFICÓ LA REUNIÓN ENTRE TRUMP Y MILEI COMO “UN FRACASO”
POLÍTICA

SANTIAGO CAFIERO CALIFICÓ LA REUNIÓN ENTRE TRUMP Y MILEI COMO “UN FRACASO”

Por Raúl Cabral / 15 de October, 2025
El diputado nacional indicó que el encuentro denota “el intervencionismo en la democracia”, y careció de anuncios económicos, financieros y de inversiones.


En contacto con "Es un Montón", por Radio Provincia, Cafiero calificó como “un fracaso", la reunión en el Salón Oval entre el presidente Javier Milei y el presidente norteamericano Donald Trump, ya que “no hay anuncios concretos, ni inversiones”.

Sostuvo que el encuentro denota “el intervencionismo” del presidente norteamericano con respecto a la democracia Argentina y al proceso de selección argentino “le va a terminar jugando en contra al gobierno nacional esa suerte de apoyo condicionado que le termina dando Trump a Milei”.

Cafiero indicó que lo que la economía y el mercado argentino esperaban eran detalles sobre de qué se trataba este “salvataje y ayuda económica, financiera e inversiones y de todo eso no hay nada donde podamos hacer un análisis pormenorizado”, y esto sólo confirma “lo que veníamos denunciando, y es sólo un acompañamiento político a Milei, financiar su campaña y no hay un proceso de largo aliento donde haya consenso en un programa de desarrollo de Argentina y Estados Unidos decide acompañar ese proyecto de desarrollo nacional”.

Por otra parte, Cafiero añadió en base a su experiencia como canciller durante la presidencia de Alberto Fernández, que en reuniones bilaterales de este tenor se llevan adelante y se trabaja sobre una agenda en común con acuerdos sobre comunicación preestablecidos, en cambio, “acá hubo una enorme improvisación y la foto no es una foto de estatura política sino que es de pasillo y esas cosas simbólicas pesan”.

En este mismo aspecto, subrayó que la impresión es que “Trump, lo mostró a (Javir) Milei como una carta exótica o una mascota” y la reunión es “de muy bajo relieve en términos de inversiones, comerciales y política internacional, más allá del apoyo explícito condicionado” que hizo el presidente norteamericano.

Al ser consultado sobre si el resultado de la reunión con Estados Unidos puede afectar los acuerdos bilaterales y las inversiones China, en Argentina, Cafiero puso en evidencia que “China ha aumentado el comercio con Argentina producto de la fiebre importadora de MIlei hizo que aumente el comercio aún más que antes”.

De esta forma, el ex canciller expuso que puede tener consecuencias económicas que puede ser quedarse sin el Swap con China hay que reemplazarlo, al mismo tiempo que se preguntó “si Estados Unidos va a financiar eso”. Asimismo, detalló que con respecto a la estación aeroespacial es de investigación científica, o una Europea en Mendoza” y se preguntó si se le va a exigir lo mismo a la Unión Europea que a China.

En función de ello, Cafiero afirmó “Argentina es un país que lleva adelante una economía de mercado y cuando la gobierno el Peronismo es una economía de mercado con justicia social, con distribución y recibe inversiones de todos”.

En otro aspecto, de la charla Cafiero fue consultado sobre la búsqueda de imponer una agenda en el Congreso que beneficie intereses de Estados Unidos, denunció que “a efectivización de una agenda de trabajo desde la directiva de Estados Unidos, es “inaceptable”, al mismo tiempo que remarcó que Estados Unidos, “lo que está diciendo al resto del arco político que le dio lugar en este Gobierno, es marcar que la situación de Milei es de enorme fragilidad, porque el salvataje ya no es sólo financiero, sino político, y por otro lado que ellos son los verdaderos jefes y que todos estos sectores de confrontar con Milei confrontan con Estado Unidos y es una presión inadmisible”.

Al ser consultado sobre el impacto de las declaraciones de Donald Trump, y el rol de la cancillería Argentina, Cafiero dijo que “fue muy evidente que Trump, estaba hablando de las elecciones de medio término en Argentina”, asimismo detalló que cuando se arma una reunión con otro jefe de estado las definiciones claramente tienen que ver con la situación política, sobre lo que manifestó: “La situación de este gobierno es que este Gobierno perdió 8 de 9 elecciones en las provincias y ahora se avecina otra derrota el 26 de octubre”.

Por último, el diputado nacional afirmó que “las encuestas le dan para atrás y el apuro del Gobierno es tratar de reinterpretar lo que dijo Trump, como una manotazo de ahogado”, porque el presidente de Estados Unidos “fue muy claro si la elección del 26 de octubre el Gobierno no tiene un acompañamiento significativo entonces Estados Unidos se va a retirar de la ayuda”.