Hola
NICOLAS KREPLAK: “ES LOS MÁS CREATIVO QUE VÍ PARA TERGIVERSAR UNA NOTICIA”
PROVINCIA

NICOLAS KREPLAK: “ES LOS MÁS CREATIVO QUE VÍ PARA TERGIVERSAR UNA NOTICIA”

Por MYRIAM NÁJERA / 21 de October, 2025
El ministro de Salud bonaerense aclaró que la maratón quirúrgica que realiza la Provincia nada tiene que ver con las elecciones.


El diario Clarín publicó una información titulada “Plan Vesícula”, que fue replicada por varios portales, que entienden que hay un interés electoral en la medida.



En contacto con “El Repaso”, por Radio Provincia, el ministro Nicolás Kreplak dijo que lo sorprendió mucho el tratamiento que se le dio a la información y afirmó: “es de los más creativo que escuché en mi vida para tergiversar una noticia”.

A continuación, el funcionario explicó: “Es cierto que estamos haciendo una maratón quirúrgica, lo hacemos bastante seguido, porque se acumulan cirugías menores, programadas, que se pueden hacer con tiempo”.

“Nosotros tenemos buena respuesta para las cirugías de urgencia y las oncológicas -continuó -pero para evitar que esos cuadros se agraven y lleguen a transformarse en una urgencia cada tanto hacemos estas maratones. El año pasado hicimos varias durante los fines de semana. Ahora estamos trabajando para hacer mil cirugías más. En la provincia se hacen 1276 mil cirugías por año”.

Además, el ministro de salud aseguró que “esto es una demanda que se da en todo el mundo, porque los sistemas priorizan a las urgencias y las de menos gravedad se programan”.

En esa línea Kreplak informó que estas maratones “demandan mucho trabajo porque para hacer esas mil cirugías esta semana tuvimos que hacer prequirúrgicos, pedirles a los cirujanos que trabajan en otros lugares que esta semana trabajen con nosotros, incorporar anestesistas, instrumentadores, etc.”.

Consultado sobre si los recortes presupuestarios de nación impactaron en la salud de la provincia, el funcionario respondió: “Es realmente muy complejo. Discapacidad tiene un programa muy importante que se llama “Incluir Salud” que el Estado nacional dejó de financiar y ahora se hace cargo la provincia. Lo mismo pasa con los anticonceptivos, los tratamientos para el VIH, medicación para trasplantados, oncológicos. La provincia compra preventivamente esa medicación para que no falte y eso significa un esfuerzo muy grande para las arcas de la provincia”.

Por último, habló de la vacunación contra el dengue. Dijo que viene aumentando “pero todavía estamos lejos de tener una gran demanda. La provincia está vacunando a la población de 15 a 59 años inclusive, aunque no tengan antecedentes de dengue. Son dos dosis”. Aclaró que “el pico de la enfermedad se va a ver a fines del verano, entre marzo y abril, por eso es importante comenzar con la vacunación ahora”. Y concluyó: “Lo que no podemos permitir es un gobierno antivacuna, eso pone en riesgo la salud pública”.