Hola
“TENEMOS QUE CONSTRUIR UNA ALTERNATIVA QUE  MUESTRE A NUESTRO PUEBLO OTRO CAMINO”
ELECCIONES 2025

“TENEMOS QUE CONSTRUIR UNA ALTERNATIVA QUE MUESTRE A NUESTRO PUEBLO OTRO CAMINO”

Por Sebastián Moyano / 26 de October, 2025
Kicillof valoró que pese a perder por 0.5% Fuerza Patria retuvo las 15 bancas en juego y sumó una más “para ir al Congreso a defender nuestras convicciones y nuestra provincia”

El Gobernador, que fue el único orador en el bunker del oficialismo bonaerense, agradeció “el aguante y acompañamiento en toda la provincia de Buenos Aires a Fuerza Patria” y valoró que “el pueblo bonaerense dió un enorme ejemplo cívico y de democracia”. También agradeció a los candidatos y candidatas, intendentes e intendentas, a Sergio Massa, Máximo Kirchner, las organizaciones sindicales, sociales, políticas y movimientos sociales. “Y también a una persona que tendría que estar acá y no puede porque está presa injustamente que es Cristina Fernández de Kirchner”, enfatizó.

Seguido, sobre el resultado de la elección señaló que “el resultado fue muy ajustado, con una mínima diferencia de 0.5% en nuestra contra, que nos ha permitido renovar las 15 bancas y sumar una más para ir al Congreso a defender nuestras convicciones, nuestras ideas y nuestra provincia”.

En otro tramo de su discurso, el Gobernador le envió un mensaje al presidente Milei y a su Gobierno: "Se equivoca si festeja este resultado electoral donde 6 de cada 10 argentinos han dicho que no están de acuerdo con el modelo que propone". También "se equivoca si pasa por alto la situación de enorme sufrimiento que está atravesando nuestro pueblo".

El mandatario dijo que "después del 7 de septiembre donde el pueblo de la Provincia se pronunció, el Gobierno se fue a Estados Unidos a pedirle auxilio y apoyo al gobierno norteamericano, al presidente Trump y a esos fondos de inversión que han tocado suelo argentino". Kicillof aclaró que "el gobierno de Estados Unidos y JP Morgan no son sociedades de beneficencia sino que vinieron para llevarse un lucro y poner en riesgo nuestros recursos".

Más tarde, planteó que "desde el día de hoy Milei tiene más responsabilidad aún". Si bien advirtió que entiende que celebren el apoyo exterior y del sector financiero, enfatizó que "desde mañana tenemos que observar si mejora en algo la situación de la Provincia, de nuestra gente, de los que laburan, de los que emprenden y de los que tienen un día a día complicado". Para Kicillof, "mañana van a seguir atentando contra la educación y la salud pública, y la situación de nuestro pueblo no va a mejorar en un milímetro mientras sigan con las mismas políticas", y recalcó que “en la Argentina hay claramente dos modelos distintos. Ante esos dos modelos distintos y esta situación de gravedad, el gobierno de la Provincia y el peronismo van a redoblar los esfuerzos para cuidar a nuestra gente: ni miedo, ni tristeza, ni resignación. Más trabajo, más militancia, organización y más fuerza", subrayó.

En ese marco, acotó: “Tenemos por lo tanto y nuevamente por mandato popular dos tareas; cuidar y defender a los que sufren, a las víctimas incontables del modelo que ataca jubilados, personas con discapacidad, a la ciencia, la universidad, la educación, la salud pública. Que ataca a lo que trabajan, a la industria nacional. Y una responsabilidad mayor todavía, vamos a usar todos los recursos y las potencialidades para usarla como escudo y como red de contención. Pero además, construir una alternativa que le muestra a nuestro pueblo que hay otro camino que vale la pena trabajar por la justicia social, que la patria es el otro, que nuestro recursos naturales, industria, producción. Nuestro pueblo tiene que decidir en Argentina y no en una potencia extranjera”.

Finalmente, expresó: “Es por eso mismo que ni resignación ni tristeza, no tenemos derecho. El pueblo sufre y la patria no se vende”.