Diego Patiño Chaumeil  habló en el Deportivo 1270, de las diferencias de postura por el Balance presentado ayer, con respecto a otros candidatos a dirigir el club.
“Ayer lo manifestamos en la Asamblea, que tanto la Memoria como el Balance presentados, no representan la realidad y por otra parte, es mentira eso que se viene sosteniendo hace varios años que si no se aprueba puede tener algunas consecuencias. Nosotros sostenemos que no es así, que tener el Balance aprobado no cambia en nada el andar del club. Creemos que es todo lo contrario porque esto no es más que un dibujo que no representa para nada el Gimnasia de hoy”.
“Hay que hacer una Auditoría integral con la CD que entre a lo que hay sumarle una Auditoría externa, que nosotros sugerimos que esté a cargo de la Universidad Nacional de La Plata, poner sobre la mesa los números de esta gestión y a partir de ahí, ver si se aprueba o no el balance. La desaprobación del balance tiene sus fundamentos porque se cuelga una “pintura” que parece un Balance y hay que aprobarla y nos así”.
El miércoles hubo una reunión dónde asistieron algunos candidatos a presidente en las próximas elecciones. Ahí acordaron la aprobación del Balance más allá de no estar de acuerdo con la actual gestión. Patiño estuvo en esa reunión y aclara su postura un tanto diferente al resto. 
“Uno de los puntos que se habló en la reunión fue la aprobación del Balance, cualquiera sea la cifra que presentara, todo por el bien de la Institución. Nosotros no estamos de acuerdo con esa postura, lo estuvieron estudiando contadores que están en nuestra agrupación antes y después de esa reunión y fue cuando se tomó la decisión  que no se puede aprobar cualquier número y que termine siendo un dibujo”.
Patiño aclaró un punto importante acerca de las condiciones que hay que cumplir para que lleguen inversores externos.
“En este caso, nosotros estamos hablando con inversores que son hinchas y socios de Gimnasia, por lo pronto saben perfectamente el estado económico, financiero e institucional del club. En el caso que te pidan un balance o no, sería mucho mejor tenerlo aprobado pero que refleje la realidad”.
La postura de la agrupación Legado Gimnasista” con respecto a la gran cantidad de candidatos en las próximas elecciones.
“Más allá de las listas, creo que el socio va a elegir entre dos modelos de club: uno es el modelo abierto, moderno con una gestión profesionalizada, idónea, con puertas abiertas, potenciando lo que Gimnasia aspira a ser. El otro modelo propone un Gerenciamiento, que sería dejar de ser socio para ser “cliente” y que el negocio se lo lleven unos pocos vivos. Básicamente se debaten estas dos posibilidades que son ser socio o ser cliente”.
Patiño manifestó la idea que tiene su Agrupación para solventar el club en esta situación tan  difícil.
“Nosotros proponemos una Asociación Civil con aportes externos (Sociedad Mixta). Gimnasia ya ha incursionado en estos instrumentos financieros por ej. cuando se hizo parte de la Platea  “Néstor Basile” del Sector H, eso fue mediante un fideicomiso. Por eso sostenemos que no es necesario modificar el art. 2Bis, que prohíbe el Gerenciamiento del Fútbol Profesional” . 
“Hay que recordar que en la situación que estamos, no es producto de esta gestión sino que viene de hace muchos años. Es un club que ha estado atravesado por gestiones que no han estado a la altura que Gimnasia se merece. Hay que cambiar la forma de manejo que viene desde hace alrededor de 20 años. Creo que el potencial del club es muy grande y lo que no se hace es explotarlo”.