Hola
EXTENDIERON HASTA EL 20 DE NOVIEMBRE LA CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO HAROLDO CONTI
CULTURA

EXTENDIERON HASTA EL 20 DE NOVIEMBRE LA CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO HAROLDO CONTI

Por Joaquín pereyra / 6 de November, 2025
“Significa la continuidad de una política pública”, señaló Ximena Talento, Directora Provincial de Promoción de la Lectura del Instituto Cultural.

Al referirse a dicha extensión, la funcionaria bonaerense Ximena Talento detalló: “Este concurso es de esas cosas fundamentales que significa la continuidad de una política pública. Tiene más de 20 años este concurso que lleva el nombre de Haroldo Conti, que fue una figura fundamental para la literatura nacional y bonaerense en particular. Esta es su undécima edición porque no siempre se han sostenido las políticas, también tiene que ver con los vaivenes del país, pero sin dudas tiene una tradición en la provincia. Han participado grandes escritores de los contemporáneos y es un orgullo tener un concurso literario que permite la producción, la lectura y que sea un ámbito de oportunidad para las escritoras y los escritores”.

“Históricamente había sido para personas hasta 35 años y nos pareció que era una arbitrariedad de esas que se arrastran, entonces lo hicimos abierto a todas las personas mayores de 16 años”, indicó en el programa Narraciones Extraordinarias por Radio Provincia AM1270. “Claramente es la posibilidad de poner en circulación. Por ahí quizás, aunque sea una mención significa un montón. Yo he participado de encuentros en donde la participación en un concurso, la mención hace a la circulación de un escritor en su propio territorio quizás. Hay muchas instancias en las que un concurso produce posibilidad”, agregó.

Cabe destacar que las bases del Concurso Haroldo Conti 2025 están en la página del Instituto Cultural. “Los premios monetarios son tres. El primer premio son $800.000, el segundo $600.000 y el tercero $400.000. Para mí lo más importante de la posibilidad de la premiación tiene que ver con la edición del libro. Es un libro que edita Ediciones Bonaerenses, la editorial pública de la Provincia, y que va a estar en todas las bibliotecas populares”, concluyó.

Escuchá la entrevista completa:


Cerrar buscador