Hola
FLORENCIA LIZARASO: “PRODUCIR CULTURA TAMBIÉN ES UNA FORMA DE PRODUCIR TRABAJO Y CONCIENCIA”
POLÍTICA

FLORENCIA LIZARASO: “PRODUCIR CULTURA TAMBIÉN ES UNA FORMA DE PRODUCIR TRABAJO Y CONCIENCIA”

Por Joaquín pereyra / 6 de November, 2025
La funcionaria bonaerense habló de la Feria 'Palabras Trabajadoras', que se realizará el lunes 10 de noviembre en la Casa de la Provincia (CABA).

En una entrevista con el programa Narraciones Extraordinarias, la responsable de la Comisión Bonaerense de Trabajo y Cultura del Ministerio de Trabajo indicó: “Entendemos que producir cultura también es una forma de producir trabajo y conciencia. Lo que queremos es poner en valor el oficio, el arte, la cultura y el trabajo. Desde el Ministerio nuestra mirada y sentir es que la cultura no es algo accesorio, es parte del hacer, del saber y de la identidad de los trabajadores y las trabajadoras”.

Es necesario subrayar que la mencionada feria se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre, de 9 a 20 horas, en la Casa de la Provincia (Av. Callao 237, CABA). “Estamos finalizando la diagramación, va a haber paneles (…). Al mundo del trabajo no le faltan palabras ni producción del saber, lo que queremos es generar esa conciencia de que a veces la academia no es tan porosa y hay un saber que está por parte de los trabajadores, el entendernos como hacedores de cultura. Lo que nos faltan hoy son espacios de encuentro, de construcción colectiva”, detalló Florencia Lizaraso.

Por otra parte, al respecto de la denominada batalla cultural, señaló: “Cuando hablamos en términos de batallas nos tendríamos que replantear cuándo iniciaron, quién las perdió, cuándo perdimos nosotros también el sujeto al cual hablarle. Pero también pienso en esto de romper todo tipo de instituciones, no es solamente un proceso de desmantelamiento hacía lo estatal o hacía el sentido común, yo creo que también hay un proceso de desinstitucionalización con todas las instituciones que son de derechos ganados. Hay algo en las narrativas que es más profundo de lo que creemos pero también es más simple, hay que recuperar esa parte que tiene la política y hablar en términos de lo que somos, humanos”.

Ya sobre el cierre de la nota y retomando la realización de la feria del libro, expresó: “Previo al cierre, César González va a estar compartiendo y leyendo. Tenemos un momento de un reconocimiento a más de 50 gremios que armaron hace nueve años, lo que no es casualidad si vemos en términos de tiempo y gobiernos. Invitamos también al Ministerio de Mujeres que van a presentar libros y un programa que el año pasado les quedó ahí medio en el tintero”.

Escuchá la entrevista completa:


Cerrar buscador