En diálogo con La Siesta es Sagrada comentó que decidió enviar el material “porque los escritores que estamos buscando un camino nos anotamos en los concursos. Nací en capital pero viví toda la vida en Temperley, mandé, después me olvidé, y después me llamaron para comunicarme que me habían otorgado una mención”.
Luego, comentó que el cuento “es la historia de dos personajes, uno se entromete en la vida del otro, y le comunica una mala noticia. Hay un tercer personaje que interfiere, sin aparecer, y ahí comienza otra novela”. Según consignó, “la escribí hace mucho, y la mandé porque era la que más se ajustaba a los requisitos”.
Finalmente, celebró la mención manifestando que “está bueno que se haga, más en esta época en que te preguntan para qué escribís, o cuánto ganas, algo que me preguntan mis alumnos. Uno no gana nada, y no pueden comprender que hacés algo por gusto”. En ese sentido, “está bueno que te reconozcan, para algo valió la pena”, concluyó.