Hoy profesionales y técnicos del Hospital Garrahan se reúnen en asamblea para definir medidas de acción luego de que la administración libertaria desatara una persecución a los trabajadores que acompañaron las medidas de fuerza y lograron un aumento salarial del 65%. Denuncian “descuentos brutales” y sumarios a los profesionales que se organizan para “defender al hospital” y afirman que amedrentar a la dirección sindical “es preparar el terreno para un nuevo ajuste”.
En contacto con “Napalm”, por Radio Provincia Maximiliano Bares, profesional técnico del establecimiento informó que ante la embestida del Gobierno, “se vienen tomando distintas medidas, primero las legales con un equipo de abogados” y también “queremos reunir en una conferencia de prensa a todo el arco de solidaridad que hemos podido lograr y la semana que viene hacer un abrazo porque defender a los dirigentes que estuvimos a la cabeza de las movilizaciones es seguir defendiendo al Hospital”.
Bares dijo “que el ataque del Gobierno a la dirección sindical es un ataque al propio Hospital” porque “a diferencia de lo que pasa en muchos otros lugares, acá lo que hubo fue una dirección sindical que se plantó (…) y logró algo inédito en Argentina que fue un aumento salarial del 65%, que se sumó al bono” que ya se había conseguido.
Seguido consideró que los sumarios que se han iniciado son “el vuelto del Gobierno” y denunció que “no hemos podido tener vista de los expedientes y sumarios que nos están queriendo imponer para aplacar a esta dirigencia” y limitar la participación de esos“otros trabajadores que ni si quiera tienen agremiación política; pero son activistas y estuvieron a la cabeza del conflicto”.
Bares contó que los “brutales descuentos” que se ejecutaron a diferentes trabajadores “fueron el desencadenante para que nosotros vayamos, una vez más, a la dirección del Hospital a exigir una respuesta oficial del interventor Mariano Pirozzo. Pero ni él ni ningún otro funcionario del Gobierno nos atendió nunca desde que asumió Javier Milei”.
En ese marco, aclaró que los trabajadores se organizaron “para defender al hospital” y agregó que “el mismo Gobierno nos termina dando la razón" porque "con los aumentos queda evidenciado que había un atraso salarial y había trabajadores que se estaban yendo porque las condiciones no eran las adecuadas y no teníamos salarios acorde a las tareas que realizamos”.
Y analizó que la administración libertaria “por un lado estuvo todo este tiempo tratando de ver si podía enchastrar esta lucha, haciendo campaña en contra. No lo pudo lograr y terminó dándonos la razón. Terminó cediendo ante la presión que hicimos desde el Hospital, hacia adentro y hacia afuera”. Y lamentó: “Es algo que podría haber hecho desde un principio y evitar que renunciaran tantos profesionales”.
Finalmente, consideró que el apoyo que ha logrado la causa del Hospital Garrahan se inscribe en “un pueblo que apoyó el Juicio a las Juntas, el Nunca Más, las movilizaciones contra el 2 x1 a los genocidas”.
“Y esto no es un problema de la gente sino de los dirigentes que no empujan para este lado. Nosotros desde el Hospital pudimos articular con otras organizaciones y sindicatos y logramos revertir una paritaria, logrando aumentos que no se firman en ningún otro sindicato. Y eso es porque hacemos lo que decimos y decimos lo que hacemos. Y por eso también es el ataque a los dirigentes de este proceso”, cerró.