El documental La lucha continúa recupera imágenes inéditas de la movilización social que generaba la figura de Perón, específicamente en su último período como presidente. Dicho material fue recopilado y guardado por más de cuarenta años por Jorge Gusmán, quien también le pone la voz en off al relato.
“Fue filmado entre 1972 y 1974, entre el regreso del general Perón y su muerte. La historia para llegar al documental tardó, me lo quisieron comprar pero nunca supe que hacer hasta el 2013. Ahí me presenté a un concurso del INCAA y gané el premio de una miniserie de ocho capítulos. Iba a presentarse en el canal Encuentro, estaba todo preparado pero después no se pudo dar porque ganó el macrismo”, señaló al respecto el dramaturgo.
Por otra parte, detalló: “Salíamos a filmar a las calles, a las ferias, a los barrios; hacíamos la experiencia de filmar en un lugar y llevar a otro lugar a mostrar. Cómo se hacían las veredas en Carupá y lo mostrábamos en Villa Obrera, y ahí filmábamos como cuidaban a los jubilados o como las madres cuidaban a los hijos de las otras compañeras. Eso nos llevó a tener al 24 de marzo de 1976 unas 35 horas de filmación en súper-8”.
Mientras que, en diálogo con El Último Grito por Radio Provincia AM1270, concluyó: “No hay un espacio para poder verlo al documental. Yo comencé dándolo en el 2015 de forma clandestina en el Museo Evita (…). Hay una idea que tengo de editarlo con la voz de Perón, recuperar todo lo que habla Perón de la conducción en el desorden cuando le habla a la juventud en 1971”.
Escuchá la entrevista completa: