En diálogo con El Repaso, lamentó que un amparo colectivo planteado en Campana por parte de muchas familias y asociaciones “que venía bárbaro”, quedara postergado debido a la recusación que hicieron los abogados de Milei sobre el juez. “Si bien el juez respondió a la recusación, fue apartado de la causa y el Gobierno ganó tiempo”.
Luego remarcó que “no se puede esperar más, este año no cerraron las instituciones porque se endeudaron, pero ya no se pueden sostener más deudas. La escuela donde va mi hijo tiene deudas con 9 bancos y con ARCA una deuda demencial, no se puede sostener más”. Mencionó que para poder sostener algunos gastos las familias organizan actividades para recaudar fondos. “Pero las terapias de cuidado no se sostienen con rifas, sino con políticas públicas. El Gobierno maltrató y abandonó a las personas con discapacidad”. En ese marco, dijo que es muy bueno que se haya sancionado la Ley de Emergencia en Discapacidad “porque ordena”.
Luego lamentó que eso suceda “mientras se conocen los hechos de corrupción en la ANDIS”, y explicó que “primero armaron un relato para demonizar a las personas con discapacidad: ‘que se hacían una fiesta con las pensiones, o que ‘los terapeutas era unos chorros’, o que ‘los empleados eran ñoquis’. En fin, un relato para que la gente crea esas afirmaciones y poder robar tranquilos, que es lo que hicieron” para beneficiar “a las obras sociales y las prepagas” mientras “se robaron toda la plata del INCLUIR Salud” que atiende a las personas más vulnerables.