Hola
CARLOS SANTOS SÁEZ PRESENTÓ SU LIBRO 'UN PERONISTA QUE MIRA PELÍCULAS'
LITERATURA Y CINE

CARLOS SANTOS SÁEZ PRESENTÓ SU LIBRO 'UN PERONISTA QUE MIRA PELÍCULAS'

Por Joaquín pereyra / 27 de November, 2025
Se trata de dos tomos que hacen un recorrido por más de 500 películas argentinas estrenadas entre 1943 y 1956.

En diálogo con el programa Narraciones Extraordinarias, Carlos Santos Sáez señaló: “Es casi una manía de coleccionista. Yo quería ordenar todas las películas que había visto esos días que volvía de la escuela, que eran películas de este período. Descubro después al ordenarlas que esas películas nos hicieron peronistas de alguna manera (…). El libro que yo quise hacer es un libro que yo quería leer, que yo quería tener. Quería anotar, guardar y coleccionar esas emociones. Con mi manía de mi laburo de editor de 50 años transformé algo tan personal en un objeto”.

Asimismo, el autor de Un peronista que mira películas aseguró: “El peronismo es el que nos ciudadaniza. Pensemos en el momento en el que el peronismo era no nato, en 1943 donde empiezan estos libros de películas. Veníamos de la Década Infame, donde las condiciones de los trabajadores son las mismas, calcadas, a las que están proponiendo ahora como una renovación. El peronismo da derechos, lo que hace es plantar algo que parece imposible de sacar. Existe peronismo, en algún momento va a resucitar y nos va a devolver los derechos que tuvimos”.

Por otra parte, precisó: “Mirtha Legrand es la protagonista de las grandes comedias de todos estos años. Los martes, orquídeas es de 1941, se encuentra ella con Juan Carlos Thorry cuando Perón y Evita ni siquiera soñaban que se iban a encontrar. Pero ellos ya convivían en una película, que también tiene ese choque y alianza de clases, el peronismo está ahí latiendo”. A lo que agregó: “Mirtha Legrand además fue la cara visible del voto femenino. Las imágenes que aparecían eran la de Tita Merello y la de ella”.

“Ninguna de estas películas es peronista, son películas desde el peronismo, películas imposibles de pensar sin pensar al peronismo. ¿Los cinco grandes del buen humor eran peronistas? No, no lo sé, pero son el humor y la alegría que le brindaban a la gente que empezaba a tener vacaciones y pasarla bien. Las últimas películas de 1956 son verdaderamente gorilas, la última gran película de estos tiempos es Más allá del olvido de Hugo del Carril que durante la grabación lo metieron en cana”, concluyó.

Escuchá la entrevista completa:


Cerrar buscador